Un vocero de HHS informó que la ocupación de los centros de cuidado actualmente es del 95%, estos espacios según su información cuentan con 575 camas abiertas, las cuales pueden complementarse con otras que el HHS tiene en reserva.
La mayoría de estas camas han sido ubicadas en una instalación temporal de HHS en Homestead, Florida.
En la actualidad el HHS tiene 100 centros abiertos en 14 estados de Estados Unidos, y aun así el departamento está explorando otros espacios como bases militares para albergar a más niños migrantes. Una medida apoyada y desarrollada por la administración de Obama en 2014.
El día de ayer funcionarios de la administración pública se dirigieron a los casi 1.500 jóvenes inmigrantes a los que HHS aún no tiene controlados, reiterando el compromiso del HHS comunicado el lunes pasado.
Los funcionarios de HHS y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) explicaron que sus dos agencias están trabajando en un acuerdo que permitiría realizar un estudio a profundidad a cualquier individuo, y así patrocinar a un niño indocumentado.
El funcionario del HHS, Steven Wagner explicó que la agencia no puede negar a un padrino o patrocinador adecuado, solo porque el joven no se encuentra legal en EE.UU.
Con información de CNN en español