ir al contenido

VIDEO: ¿Qué debe hacer ante la auto-extensión de TPS para Honduras?

Alianza Americas, con apoyo de Clinic Legal, ha realizado un video informativo con el propósito orientar a las personas amparadas con el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) de Honduras, sobre la situación actual del programa como consecuencia de la orden preliminar, emitida en marzo de 2019, por un juez federal en la Corte del Noveno Circuito del Norte de California, en el caso “Bhattarai versus Nielsen”.

El departamento de seguridad doméstica (DHS), anunció el 12 de marzo que en cumplimiento de la demanda “Bhattarai versus Nielsen”, la cancelación del TPS para Honduras y Nepal está temporalmente suspendida. En este caso, titulares de TPS y sus hijos ciudadanos de EE.UU. están demandando a la administración de Trump por su decisión de terminar el permiso temporal para estos países.

En el video podrás encontrar la siguiente información:

-Fecha en la que se publicará el aviso del Registro Federal para Honduras.

-Qué hacer luego de la publicación del aviso del Registro Federal.

-Cómo confirmar si su TPS está vigente.

Este recurso es parte de la campaña “Casa por Casa por la Residencia Permanente”, que impulsa Alianza Americas para animar a que las personas recipientes de TPS y sus seres queridos se involucren en procesos organizativos para la defensa del programa, identificar mecanismos de protección para las personas con TPS, y ampliar los círculos de apoyo.

Alianza Americas es una red de organizaciones de inmigrantes latinoamericanas y caribeñas en Estados Unidos. Alianza trabaja con organizaciones de la sociedad civil, agencias gubernamentales, comunidades de fe y el sector laboral organizado, para definir e influir en las políticas públicas que promueven la justicia social, política y económica en las Américas.

Youtube

Auto-extensión de TPS por el caso “Bhattarai vs Nielsen”. ¿Qué sigue?