Michelle Bachelet, alta comisionada de los derechos humanos para las Naciones Unidas, cuestionó las condiciones en las que el gobierno de Estados Unidos retiene a los inmigrantes y refugiados.
“Como pediatra, pero también como madre y exjefa de Estado, estoy profundamente impactada por que haya niños obligados a dormir en el suelo en instalaciones abarrotadas, sin acceso a un cuidado de salud adecuado y con pobres condiciones sanitarias”, expresó Bachelet este lunes, 8 de julio, en un comunicado reseñado por Reuters.

MIGRACIÓN. Fotografía fechada el 11 de junio de 2019 y cedida por el departamento de Seguridad Nacional, que muestra condiciones de hacinamiento en el puesto de McAllen de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, en McAllen, Texas.
La alta comisionada agregó: “En la mayoría de esos casos, los migrantes y refugiados se embarcaron en viajes peligrosos con sus niños en busca de protección y dignidad y lejos de la violencia y el hambre (…) Cuando creen finalmente que han llegado a la seguridad, pueden verse separados de sus seres queridos y encerrados en condiciones indignas”.

Fotografía del 11 de junio de 2019, cedida por el departamento de Seguridad Nacional que muestra condiciones de hacinamiento en el puesto de McAllen de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, en McAllen, Texas.
Bachelet considera que esa situación no debería repetirse en ningún país del mundo. Activistas de derechos humanos han visitado centros de detención de migrantes en la frontera sur del país y denunciado condiciones de hacinamiento y una atención deficiente en cuanto a la alimentación y acceso al agua, entre otros aspectos.
El Departamento de Seguridad Nacional difundió fotos la semana anterior de la situación en los centros de detención.
Con información de Reuters.