
El Tiempo Latino tuvo la oportunidad de conversar con Frank Viveros, uno de los actores que es parte del tour nacional que visita Washington DC.

Aladdin, adaptado de la película animada de Disney ganadora de un Premio de la Academia y de cuentos populares centenarios que incluyen “Las mil y una noches”. | Photo by Deen van Meer
Hasta el 7 de septiembre, las familias del área metropolitana de Washington, DC podrán disfrutar del musical Aladdin, una producción de Disney Theatrical Productions. Un emocionante espectáculo presentado en el prestigioso Kennedy Center, lleno de belleza inolvidable, magia, comedia y un show impresionante. Es un evento teatral extraordinario donde una lámpara y tres deseos hacen que las posibilidades sean infinitas.
Aladdin, adaptado de la película animada de Disney ganadora de un Premio de la Academia y de cuentos populares centenarios que incluyen “Las mil y una noches”, se presenta en la producción de este audaz y nuevo musical. El viaje de Aladdin lleva al público a un mundo exótico de atrevida aventura, comedia clásica y romance atemporal. Esta nueva producción presenta una banda sonora completa, incluidas las cinco canciones preciadas de la película ganadora del Premio de la Academia y otras piezas más escritas especialmente para el escenario.
El Tiempo Latino tuvo la oportunidad de conversar con Frank Viveros, uno de los actores que es parte del tour nacional que visita Washington DC. Viveros, originario de Colombia es un “standby” de los personajes Genie y Babkak, esto quiere decir que él está completamente preparado para interpretar en el escenario a estos personajes si es que los actores no pudieran hacerlo. Por ejemplo Viveros dijo que hay semanas en que le han tocado varias funciones en las que tiene que ser el Genie, y esto se debe a factores como vacaciones o ausencia por enfermedad del actor.

Aladdin se presenta hasta el 7 de septiembre en el Kennedy Center. | Photo by Deen van Meer
El colombiano, quien conserva su español perfecto a pesar de haber llegado a EEUU con sus padres cuando era muy pequeño, confiesa que haber venido a este país y sentirse un poco aislado por todos los cambios, lo empujaron a refugiarse en las artes. Así fue encaminándose a las tablas y recibió formación académica actoral.
Viveros dice que ser parte de la producción de Aladdin lo llena de orgullo, pues es un sueño para todo actor trabajar con Disney.
“Impresionante, no tengo palabras para describir el musical”, dijo el actor que aprovechó para invitar a las familias latinas a ver esta fantástica puesta en escena porque “Disney no hace nada pequeño”.
A pesar de que muchos asocien al cuento de Aladino con una historia para niños, Viveros nos reveló que este musical es para todas las edades y muchas veces los adultos lo disfrutan tanto como los pequeñines. “Siempre veo parejas que vienen en un date a ver la obra y después de la canción romántica hasta terminan dándose un beso”, comentó el standby del tour nacional de Aladdin.
Un mensaje importante
“Basta que la gente sepa que hay un latino haciendo algo como estar en este gran musical para demostrar que sí se puede”, dijo Viveros al reflexionar que uno de los aspectos que más lo llenan de orgullo es cuando encuentra niños latinos y conversa con ellos, pues siente que los puede inspirar.
El actor recomienda a los padres apoyar a sus hijos para que estos cumplan sus sueños. Según el colombiano, aunque el camino pueda ser difícil, lo que hay que recordar es que “sí se puede”.
En cuanto a sus próximos proyectos, Vivero dijo que esperaba con ansias lo que venga pero aseveró que como actor, él hará el papel que tenga que hacer.
Así terminó nuestra entrevista con este colombiano que tiene sobre sus hombros la responsabilidad de interpretar –con los más altos estándares de Broadway dos personajes clave de Aladdin en caso los actores que dan vida al Genie o a Babkak no pudieran hacerlo.
El musical Aladdin estará en escena hasta el 7 de septiembre en el Kennedy Center. Los precios de las entradas están desde $39. Para información sobre la compra de los tickets y los horarios de los espectáculos, ingresa a: www.kennedy-center.org.