La Organización de Naciones Unidas invitó esta semana a los países del Medio Oriente a discutir el el establecimiento de una zona libre de bombas nucleares en esa región.
El secretario general de la ONU, António Guterres destacó la creación de zonas de este tipo en distintas partes del mundo han puesto fin a la posibilidad de un conflicto nuclear en las regiones en conflicto.
Guterres, quien inauguró la Conferencia para el Establecimiento de una Zona Libre de Armas Nucleares, que se celebra en Nueva York desde hoy y hasta el 22 de noviembre, dijo que esta reunión representa una gran oportunidad “para que los países de la región puedan entablar un diálogo directo sobre acuerdos que puedan abordar sus requisitos de seguridad”.
Guterres destacó que a lo largo de los años la creación de zonas de este tipo en distintas regiones han tenido distintos beneficios.
Sostuvo que las zonas que este tipo de actividades han puesto fin a la posibilidad de un conflicto nuclear en las regiones donde se han realizado. Asimismo, brindan beneficios de seguridad tangibles al dar a sus miembros garantías contra el uso o la amenaza del uso de armas nucleares.
Guterres dijo que estas zonas pueden proporcionar una garantía adicional a la comunidad global de las intenciones nucleares pacíficas de los países de estas regiones.
El alto diplomático sostuvo que tales zonas han ofrecido un medio para que los Estados tomen la iniciativa y trabajen juntos para promover su propia seguridad regional común.
Comentó que las discusiones han permitido a grupos de Estados realizar contribuciones independientes a la elaboración de normas mundiales y facilitar el progreso en las negociaciones generales sobre desarme.
Un mundo libre de armas nucleares es la única garantía verdadera para salvaguardar la civilización.
“Todos estos motivos son importantes para la región del Medio Oriente, donde la situación general sigue siendo una preocupación seria para todo el mundo” y donde “persisten guerras civiles complejas, en las que están involucrados grupos armados no estatales bien equipados y organizaciones terroristas, así como poderes militares regionales e internacionales”, declaró Guterres.
Los civiles están pagando el precio de esas guerras, mientras las preocupaciones sobre los programas nucleares de los países en la región continúan produciendo tensiones a nivel internacional y se observan señales de la existencia de una carrera armamentística que incluye la adquisición y el uso de nuevas tecnologías.