ir al contenido

EE.UU. sanciona a figuras cercanas a Maduro por corrupción en trámites de pasaportes

El gobierno de Estados Unidos sancionó este lunes 9 de diciembre a Gustavo Adolfo Vizcaíno Gil, director general del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) de Venezuela, y a su predecesor en el cargo, Juan Carlos Dugarte Padrón. Ambos vinculados al régimen de Nicolás Maduro.

De acuerdo con la nota oficial del Departamento de Estado, las medidas se emitieron de conformidad con la Orden Ejecutiva 13692 que autoriza la sanción de cualquier persona que haya trabajado o desempeñe un cargo público para el régimen venezolano.

Twitter

Tuit embajada virtual de EE.UU.

Cobrar miles de dólares a los venezolanos por pasaportes y embolsarse el dinero es otro acto despreciable cometido por funcionarios alineados con Maduro.

Hoy sancionamos a Vizcaino y Dugarte por sus roles como parte del antiguo régimen de Maduro. #9Dic pic.twitter.com/oevghoG50u

— Embajada Virtual de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) December 9, 2019

El Departamento de Estado acusó a Vizcaíno Gil y a Dugarte Padrón de valerse del cargo para enriquecerse de forma ilegal mediante el cobro de precios exorbitantes a cambio de pasaportes, incluso a ciudadanos sin nacionalidad venezolana.

“Algunos pasaportes se vendieron a ciudadanos no venezolanos y otros solicitantes nunca recibieron pasaportes, incluso después de cobrarles ilícitamente miles de dólares. Dugarte también recibió sobornos y fue implicado públicamente en tratos corruptos por la venta de pasaportes”, reseña la nota oficial.

En la nota se califica de desmesurado que los venezolanos no puedan tramitar pasaportes sin pagar excesivos montos por la corrupción, en el contexto de la diáspora causada por la grave crisis que se vive en el país caribeño.

Renovar el documento de identidad cuesta aproximadamente 200 dólares, mientras que obtener una prórroga por dos años unos 100 dólares: lo que hace al pasaporte venezolano uno de los más caros en el ámbito mundial. A su vez, es una forma del régimen de Maduro de obtener financiamiento interno con el cobro de aranceles.

Por último, el gobierno estadounidense ratificó su apoyo a los venezolanos, a Juan Guaidó como presidente interino y a la Asamblea Nacional, único órgano del Estado considerado legítimo.