ir al contenido

Washington, DC: ¿cómo y dónde programar una prueba de despistaje de coronavirus?

En Washington, DC, las pruebas de despistaje de coronavirus son gratis y se realizan a cualquier residente sin importar su estatus legal, informó este sábado Iván Torres, representante del Departamento de Salud local en una llamada telefónica abierta con líderes comunitarios.

Torres explicó que el primer paso para tomar la prueba es solicitar una cita, vía telefónica, al 8553630333. En la llamada se preguntará al solicitante si tiene síntomas de COVID-19, entre ellos fiebre, tos, congestión de pecho y pérdida del sabor y olfato.

Los solicitantes deben ser residentes del Distrito y presentar algún documento como la licencia de conducir. En caso de no poseer ninguna, llevar cualquier identificación con retrato y una copia de factura de servicio. El resultado tarda entre tres a cinco días.

El vocero del Departamento de Salud resaltó que atenderán a todos los residentes de DC, en cualquier idioma. Habrá prioridad para personas hospitalizadas o que trabajen con proveedores de salud y tengan síntomas; ciudadanos con 65 años o más, y aquellos con enfermedades crónicas cardiovasculares, pulmonares o diabetes.

Susana Castillo, secretaria de prensa de la alcaldesa Muriel Bowser, resaltó la importancia de completar el censo para que las comunidades de DC puedan acceder a más recursos y fondos para ayudar a los residentes, con énfasis en la emergencia por el coronavirus.

Jackie Reyes, directora ejecutiva de la Oficina de Asuntos Latinos de la Alcaldía de DC, precisó que el horario de atención al 8553630333 es de lunes a viernes de 9:00 am a 4:00 pm. También recordó que la alcaldesa Muriel Bowser clasificó la ciudad como santuario, por lo que no importa el estatus migratorio.

“Queremos recalcar el compromiso de la alcaldesa para toda la comunidad latina que esté con incertidumbre y con miedo. Necesitamos que cada uno de ustedes se quede en casa y si creen que tienen síntomas de coronavirus como fiebre o problemas respiratorios llame a su médico”, dijo Reyes.

El mensaje a cumplir la cuarentena fue recurrente durante la llamada, incluso para quienes no tienen síntomas. Jackie Reyes recordó que hay programas de beneficio por desempleo, entre otros, que pueden ser consultados en el portal web coronavirus.dc.gov.

Lee también: #AlMinuto: Muriel Bowser estima que 93 mil personas pueden contraer coronavirus en DC

Trascendió que, el lunes, Bowser anunciará nuevas medidas junto con el Consejo de la ciudad para ayudar a quienes están indocumentados y por ello no cuentan con beneficio por desempleo. De momento, cuentan con alimentos gratis en la Alcaldía y ya entró en vigor una orden de evitar desalojos.

Iván Torres reafirmó que este sábado hubo 902 casos confirmados de coronavirus en DC, en contraste con un total de 235 pacientes que se curaron o salieron de tratamiento médico.

Programa de voluntariado

El experto del Departamento de Salud invitó a los ciudadanos a participar en un grupo de voluntariado para ayudar en la situación actual de emergencia. La información está disponible en la página web dchealth.dc.gov/mrc. Torres también envió un sentido pésame a los familiares de fallecidos por COVID-19 en el Distrito. “Vamos a derrotar esto”, sentenció.

Educación a distancia

Para cualquier inconveniente relacionado con las escuelas públicas y el sistema de enseñanza a distancia está habilitado el número 2024425885.

Youtube

Llamada abierta con líderes comunitarios

Últimas Noticias