ir al contenido

Florida no planea retroceder en reapertura pese a récord de casos de COVID-19

Este martes, Ron DeSantis, gobernador de Florida, indicó que el estado no dará un paso atrás en medio de la reactivación económica a la que apunta frente a la crisis desatada por la pandemia del Covid-19, virus que afecta de forma significativa a la entidad.

En las últimas 24 horas se confirmaron 2.783 casos positivos, para alcanzar la cifra de 80.109 enfermos por el brote. En cuanto a las muertes, hasta la fecha se contabilizan 2.993.

En una rueda de prensa, DeSantis indicó que el brusco aumento visto en las últimas jornadas obedece al alza en las pruebas por todo el estado, por lo que los planes de dar vida a nuevas fases de la reapertura siguen en pie.

El republicano aseguró que actualmente se realizan múltiples pruebas en áreas de riesgo.

Las hospitalizaciones por el coronavirus en Florida superan las 12 mil; sin embargo, el Departamento de Salud de la entidad no ha dado detalles de cuántas personas han sido dadas de alta al superar el peligroso brote.

Sobre el porcentaje de pruebas que arrojaron un resultado positivo a las personas, la cifra se sitúa en 5.5%.

El foco principal de la pandemia en Florida siguen siendo los condados de Miami-Dade, Broward y Palm Beach, donde de los 2.783 positivos de la más reciente jornada 359 se acumulan entre las tres áreas mencionadas.

Miami-Dade alcanzó los 22.301 afectados por el Covid-19 y 847 fallecidos; Broward cuenta con 9.215 casos y 358 víctimas mortales, mientas que en Pal Beach registran 9.141 enfermos por el virus y 438 muertos.

Francis Suárez, alcalde de Miami, en conjunto con Dan Gelber, quien ocupa el mismo cargo en Miami Beach, señalaron que no todos los habitantes del área están cumpliendo con las normas sanitarias anunciadas por expertos para evitar contagios.