ir al contenido

Datos revelan desproporción en las detenciones a afroamericanos en DC

El asesinato de George Floyd el pasado 25 de mayo a manos de un agente de la policía de Minneapolis puso en el ojo del huracán a los departamentos de cuerpos de seguridad del país y posibles prácticas desmedidas al momentos de aplicar arrestos.

En DC, la Unión Estadounidense de Libertados Civiles de Washington aseguró con datos que el Departamento de la Policía Metropolitana (MDP) estaría violando a diario los derechos de los residentes afroamericanos del Distrito.

En un informe revelado por la unión, la desproporción entre las detenciones y búsquedas de personas pertenecientes a este grupo es marcada en comparación con la población blanca de la capital del Estados Unidos.

Monica Hopkins, directora de la organización en su sección de DC, dijo que “estos datos realmente saben que realmente hay una necesidad no solo de reformas, sino también de una reinvención y un cambio estructural en la vigilancia”.

El estudio se enfocó en 62.611 arrestos hechos entre el 22 de julio y 31 de diciembre del año pasado.

Según los números arrojados por el informe, el 72% de las personas detenidas en el mencionado lapso eran afroamericanas por tan solo 14% blancas.

En cuanto a multas, el 86.1% eran negras.

“Eso ciertamente significa que los negros compusieron a la gran mayoría de las personas sometidas a detenciones o registros a pesar de no violar la ley”, indicó el informe.

Según el estudio, la Unión manifestó que los datos sugieren que los derechos constitucionales de los afroamericanos ubicados en DC podrían estar siendo violados constantemente por los cuerpos de seguridad del Distrito.

Frente a esto, solicitó al Consejo de DC rechazar un aumento al presupuesto de la Policía Metropolitana anunciado para el próximo año; no obstante, el sindicato de la policía presentó un comunicado en el que informó que “El MPD recibe más de 230 mil informes policiales cada año. Detrás de cada uno de estos informes hay un ciudadano que ha sido víctima o alguien que necesitaba asistencia policial. Esto es casi 650 veces al día que un ciudadano necesita un oficial de policía”.

NBC preguntó a miembros de la policía del Distrito sobre el informe, pero no obtuvo respuesta.

La muerte de Floyd, afroamericano de 46 años de edad, desató una serie de protestas en las que se exigió justicia e igualdad social, así como cuentas claras de parte de los cuerpos policiales del país, acusados en repetidas ocasiones, de un uso desmedido de la fuerza contra la comunidad afroamericana.