ir al contenido

Organizaciones de Virginia tienden una mano a personas en riesgo de desalojo

En Richmond, así como los condados Henrico y Chesterfield, en Virginia, el Greater Richmond Continuum of Care se organizó para tender una mano a personas que corren el riesgo de ser desalojadas en medio de la crisis causada por la pandemia del coronavirus.

En convenio con algunos hoteles del área, se pondrán a disposición habitaciones paea dar refugio a quienes deban salir de sus hogares.

ABC reveló que más de 420 personas corren el riesgo de ser desalojadas en los próximos 30 días en las mencionadas áreas mientras siguen estancadas las conversaciones de estímulo económico en todo el país. El impacto de la pandemia se ha sentido con un fuerte aumento en la tasa de desempleo y una paralización casi en su totalidad de la actividad comercial en territorio estadounidense.

Richmond Urban Ministry Institute ha trabajado en los últimos seis meses con distintas organizaciones con el norte de luchar por aquellos que podrían quedarse sin hogar.

De entrada, las labores pasan por ubicar los casos más necesitados y encontrar alojamiento, comida y brindar servicios de salud mental.

ABC señaló que los hoteles utilizados para esta dinámica serían compensados con fondos federales de estímulo.

“El hotel y el personal están construyendo una relación con estas personas. Cuando los clientes entran, entran por lo menos 14 días. Necesito toallas. Necesito jabón. Todas las diferentes cosas que necesitan, también son parte de la coordinación de la atención”, dijo Marvin Green, del Richmond Urban Ministry Institute. “Realmente están abriendo sus puertas. Se están beneficiando, sus empleados pueden mantener los trabajos y mantener sus casas basadas en que hagan esto de ser muy comprensivos”.

El grupo tiene como objetivo brindar apoyo no solo con su traslado a hoteles, también apuntan a tender una mano y ayudar anímicamente a quienes se han visto afectados en este aspecto.

“Son humanos como nosotros. Todo el mundo tuvo un bache, y estamos aquí para ayudarle a sanar de ese bache”, dijo Green. “¿Te imaginas a alguien que no ha tenido ninguna interacción social en tanto tiempo pero que una persona del personal venga por tu habitación, te dé una comida y puedas hablar con ellos?”.

Kelly Horne, directora ejecutiva de Homeward, aclaró que “el refugio no es vivienda, es una piedra escaldada. Y nuestros refugios están salvando vidas este año más que nunca y merecen nuestro apoyo. El refugio por sí solo no acabará con la falta de vivienda y nos lleva a todos unidos para ayudar a abordar esta crisis durante la pandemia”.

Últimas Noticias