Tomás Guevara – ETL
DREAMER. La joven de origen boliviano, Brenda Medrano Frías, pidió a quienes pueden votar que lo hagan por aquellos que no tienen ese derecho.| FOTO: Tomás Guevara – ETL
TOMÁS GUEVARA – ETL
VOTANTE. Aidanidia Zavala ya emitió su voto por adelantado en Fairfax. | FOTO: Tomás Guevara – ETL
Tomás Guevara – ETL
ACTIVISTAS. Miembros de la organización CASA se unieron a la caravana para apoyar a los inmigrantes. | FOTO: Tomás Guevara – ETL
TOMÁS GUEVARA – ETL
CARAVANA. Cientos de latinos se sumaron a la caravana que buscaba apoyo para los candidatos demócratas. | FOTO: Tomás Guevara – ETL
TOMÁS GUEVARA – ETL
LATINA. Jackie Reyes-Yanes promoviendo el voto latino en Virginia. | FOTO: Tomás Guevara – ETL
Fue una tarde de sábado con un clima otoñal de encanto, sol y hasta una cálida brisa que animó el ambiente para decorar las decenas de vehículos estacionados en un centro comercial en la ciudad de Manassas, Virginia. El pasado 24 de octubre, banderas de Estados Unidos y de países latinoamericanos flameaban por doquier, sumándose a los singulares afiches de la campaña de los demócratas Joe Biden y Kamala Harris.
En territorios de su distrito 31, Elizabeth Guzmán, la primera inmigrante latina en llegar por voto popular a la Asamblea Estatal de Virginia, confesó estar emocionada por la respuesta de numeras familias a esta actividad de campaña.
“A pocos días de las elecciones queda lo más crucial, asegurarse que todos los votantes vayan a las urnas y voten por un cambio de rumbo del país”, dijo Guzmán a El Tiempo Latino antes de comenzar un recorrido de varias millas que culminaría en el amplio estacionamiento de una escuela de la ciudad.
“Estamos en la recta final de esta elección y queremos que la gente sepa que aquí en Virginia no hay excusa para quedarse sin votar; se puede votar temprano hasta el 31 de octubre, no hay que esperar a última hora aunque también puede hacerlo el día de la elección. En el condado de Prince William el 40% de la población apta para sufragar ya ha votado en las modalidades de voto anticipado y queremos que la comunidad latina apoye en mayoría absoluta a Biden y su agenda de inclusión para nuestra comunidad”, comentó la legisladora.
Por ahora en Prince William están habilitados varios centros para emitir el sufragio de forma anticipada y también está en plena recolección de los paquetes electorales que fueron remitidos a los votantes que solicitaron el voto ausente (por correo).
Para facilitar la participación en el Norte de Virginia la Junta Electoral ha impulsado la asistencia especial para aquellos votantes que por su condición de vulnerabilidad prefieran quedarse en su vehículo y evitar así exponerse en ambientes interiores. Los encargados del centro de votación llevan la papeleta al vehículo y hacen el trámite de procesamiento del sufragio.
Un voto por los inmigrantes
Votar es crucial para los ciudadanos, pero quienes no puedan hacerlo también pueden participar buscando que otros voten. Esa es la premisa que plantea la joven de origen boliviano, Brenda Medrano Frías, quien está amparada al Programa de Acción Diferida (DACA), y está volcada de lleno en la campaña electoral por el Partido Demócrata en Prince William.
“Estamos aquí con mucho entusiasmo por todo lo que significa esta campaña, necesitamos ganar con Joe Biden por la gente latina, por los inmigrantes, para conseguir una reforma migratoria. Los jóvenes con DACA y amparados bajo el TPS, sabemos cómo es una presidencia de Trump y no podemos tener otros cuatro años más de eso”, explicó Brenda.
La joven insistió en que no hay excusas para no ir a votar, pues en sus observaciones como voluntaria en campaña y dando apoyo a los centros de votación, notó que hay personas que pueden ejercer el voto en un lapso de 10 minutos dadas las facilidades en los centros instalados.
“Yo soy inmigrante, aún no voto, pero mi forma de participar es ayudar a que otros voten, porque ese voto significa para mí mi estadía en Estados Unidos, el país al que llegué desde los tres añitos; todos tenemos razones y formas de participar”, enfatizó esta joven.
Centros de votación
Prince William tiene tres centros de votación presencial anticipada: el primero está ubicado en el la Oficina de Elecciones del Condado, en el 9250 Lee Ave. Manassas; la segunda ubicación es el Departamento de Motores y Vehículos (DMV), localizado en el 2731 Caton Hill Road, Woodbridge, Virginia.
También esta el centro de votación ubicado en el Haymarket Gainesville Community Library, en el 14780 Lightner Rd. Haymarket, Virginia. El estado cerró el proceso de registro para las elecciones presidenciales, el 15 de octubre.
El salvadoreño Walter Tejada, uno de los rostros más conocidos de la comunidad latina como organizador del Partido Demócrata también formó parte de la caravana del sábado 24.
Tejada opinó que la fórmula Biden–Harrris ha inyectado energía en las filas azules y destacó que “superan con creces las capacidades y compromisos con la nación y los grandes temas de país”, si se los compara con el actual ocupante de la Casa Blanca y su vicepresidente, en quienes “ha predominado la política del odio, división y xenofobia”.
Todo esto, explica Tejada, sumado a la incapacidad mostrada para el manejo de la peor crisis sanitaria de los últimos 100 años que ha dejado en el país más de 220 mil fallecidos, y más de 8 millones de contagiados.
“Biden nos ofrece un plan nacional, quiere proponer una reforma migratoria en las primeras semanas de su mandato para propiciar un camino a la legalización a las miles de personas con TPS, y los jóvenes ‘dreamers’; estamos muy entusiasmados porque podremos ganar y en Virginia no nos quedaremos atrás”, afirmó Walter Tejada a El Tiempo Latino.
Estas Elecciones Generales se han convertido en una suerte de referendo sobre la visión de futuro del país con puntos diametralmente opuestos entre los que defienden una agenda excluyente y conservadora y la visión más inclusiva con temas de la agenda doméstica del país y la visión internacional.
Según el Centro de Investigaciones Pew, el voto latino aunque no es un bloque uniforme, sigue un comportamiento de mayor inclinación hacia el ala demócrata, con una media que en los últimos 20 años ha rondado entre el 58 y 70% de apoyo a candidatos de%l partido azul y hasta un 30% al Partido Republicano. En 2016, Donald Trump consiguió un 29% del voto latino a nivel nacional.
Encuesta: Voto anticipado favorece a Biden
Una encuesta de The Washington Post-Schar School encontró que los votantes que apoyan al ex vicepresidente Joe Biden están generando un volumen de asistencia a las urnas sin precedentes en el período de voto presencial anticipado (early voting, en inglés) en Virginia. La encuesta Post-Schar, encontró que 7 de cada 10 boletas contenían votos a favor del candidato demócrata.
En un artículo de Laura Vozzella, Antonio Olivo y Scott Clement, publicado en The Washington Post el pasado lunes en la noche, se reportaba que hasta ese momento se contabilizaron 1 millón 950 mil votos de virginianos que sufragaron en persona o por correo. Esa cantidad equivale a casi la mitad de votos totales contabilizados en la elección de 2016 y más de tres veces la cantidad de votos anticipados hace cuatro años (538 mil 410)..
VOTO SEGURO: Medidas anti COVID-19 y recomendaciones
En Virginia, se puede votar por adelantado desde el 18 de septiembre hasta el 31 de octubre. Al principio, las personas solo podían votar en algunos centros, pero desde hace tres semanas se ha ampliado el número de lugares de votación. Para más información sobre el voto adelantado y en ausencia, visite: www.elections.virginia.gov.
En todos los lugares de votación se requiere que los ciudadanos acudan con sus respectivas mascarillas y que respeten el distanciamiento social.
Las personas deben ir preparadas para enfrentarse a grandes filas. En el condado de Fairfax, por ejemplo, el primer día de las votaciones anticipadas los ciudadanos formaron colas inmensas, esperando hasta cuatro horas para culminar con el proceso.
Tome en cuenta las siguientes recomendaciones:
-No llevar niños, porque se estima que pueden estar esperando durante un par de horas.
-Llevar “snacks” y agua.
-Portar bancos o asientos plegables.
-Vestir apropiadamente para aguantar el frío, si es necesario.