ir al contenido

Funcionarios de Maryland advierten sobre el rebrote de la pandemia

El aumento en los casos de coronavirus en territorio norteamericano es toda una realidad, situación de la que no ha escapado el estado de Maryland, donde funcionarios de la salud han comenzado a advertir a las personas sobre la importancia del uso de mascarillas y otras normas recomendadas para evitar la rápida propagación del brote.

Con el otoño y las bajas temperaturas a la orden del día, los números parecen no bajar, hecho que encendió las alarmas de las autoridades sanitarias en la entidad.

El doctor Nilesh Kalyanaraman, funcionario de salud del condado de Anne Arundel, dijo al Baltimore Sun que esto “se ve terrible. Lo que estamos viendo es que los casos aumentan muy rápidamente, al igual que las hospitalizaciones y las muertes”.

A su juicio, aunque la situación en Maryland se desarrolla mejor que en otros estados, “no estamos bien”.

Desde la Universidad de Washington, una serie de estudios buscan predecir el impacto a largo plazo de la pandemia, modelos que muestran que Maryland podría llegar a 8 mil 200 muertes en total, el doble de lo actual.

El jueves, el gobernador Larry Hogan indicó que “la triste verdad es que los próximos meses probablemente serán, con mucho, los más difíciles que hemos enfrentado”.

Pese a las advertencias, la situación se está cumpliendo según lo esperado por los especialistas, quienes manifestaron que otoño sería una etapa de rebrote en todo el país, con las bajas temperaturas incidiendo en el organismo de los habitantes.

Otro de los temas que ha llevado a ver un aumento sustancial en los casos ha sido el irrespeto a ciertas normas, con la celebración de reuniones en áreas internas con más personas de los permitido y poco uso de la mascarilla.

Maryland fue el estado con más casos de coronavirus este sábado en el DMV. Su Departamento de Salud señaló que 2 mil 321 personas se sumaron a la lista de enfermas con el virus, cifra que se elevó hasta los 164 mil 090. Asimismo, 20 personas murieron en el lapso, estadística que llegó a 4 mil 144.