Joe Biden y Kamala Harris anunciaron, formalmente, su equipo de candidatos para convertirse en altos funcionarios de política exterior y seguridad nacional que dirigirán los esfuerzos de esta nueva administración para cumplir con la promesa de la campaña de Biden de restaurar la posición de Estados Unidos en el escenario mundial.
En Delaware, Biden y Harris se unieron en el escenario a sus candidatos a puestos gubernamentales de alto nivel, incluyendo al candidato a Secretario de Estado Antony Blinken, al candidato a Secretario de Seguridad Nacional Alejando Mayorkas y a Avril Haines, la candidata de Biden para director de inteligencia nacional.
También participaron en este encuentro la nominada para ser embajadora ante la Organización de Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, Jake Sullivan, nominado para asesor de seguridad nacional; y el ex Secretario de Estado de la era Obama John Kerry, que se unirá a la administración Biden como enviado presidencial especial para el clima.
Tal como reseña ABC News, Biden señaló que “es un equipo que mantendrá a nuestro país y a nuestro pueblo a salvo y seguro, y es un equipo que refleja el hecho de que Estados Unidos está de vuelta, listo para liderar el mundo, no para retirarse de él”.
Además, este es un reconocimiento al histórico trabajo de algunos de sus miembros pues sus candidatos representan “una creencia implacable en la promesa de América”
Blinken, un veterano colaborador de Biden en política exterior, se dirigió directamente a los miembros de base del Departamento de Estado en sus declaraciones y relató la historia de su propio padrastro sobre cómo escapó del Holocausto, una historia que, según dijo, refleja el mensaje que Estados Unidos debe enviar al mundo.
“Eso es lo que somos. Eso es lo que América representa para el mundo, aunque sea de forma imperfecta. Ahora tenemos que proceder con la misma medida de humildad y confianza. Humildad porque, como dijo el presidente-electo, no podemos resolver todos los problemas del mundo solos. Tenemos que trabajar con otros países”, dijo Blinken.
Mayorkas, quien sería el primer latino e inmigrante en dirigir el Departamento de Seguridad Nacional, también recordó la historia de su familia y cómo ésta guiará su toma de decisiones. “Estoy orgulloso de que por primera vez el departamento será dirigido por un inmigrante, un latino, que sabe que somos una nación de leyes y valores”, expresó.
Thomas-Greenfield, que sería la segunda mujer de color que se desempeñaría como embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, también transmitió un mensaje a los diplomáticos y funcionarios públicos de todo el mundo en sus observaciones.
“Quiero decirles que Estados Unidos ha vuelto. El multilateralismo ha vuelto”, dijo Thomas-Greenfield, quien también se refirió a sus raíces que crecen en el Sur segregado.
Biden también habló sobre la naturaleza histórica de la posición de Kerry en su administración, centrándose en el cambio climático como una cuestión de seguridad nacional.
“Permítanme ser claro. No subestimo ni por un minuto las dificultades de cumplir con mis audaces compromisos de lucha contra el cambio climático”, continuó Biden. “Pero al mismo tiempo, nadie debe subestimar ni un minuto mi determinación de hacer justamente eso.”
El ex secretario de Estado, que participó en la negociación del Acuerdo Climático de París durante la administración Obama, señaló el deseo de Biden de abordar el cambio climático de manera más completa a nivel mundial.
“Comencemos ese trabajo para sanar y unir, para sanar y unir a América, así como al mundo”, concluyó el presidente-electo Joe Biden.