ir al contenido

Economistas piden un nuevo plan de alivio económico por la pandemia

Un grupo de al menos 125 economistas exhortaron al Congreso a aprobar más pagos directos a las familias con el fin de ayudarlas en medio de la crisis causada por la pandemia del COVID-19; para ello instan a acordar un nuevo plan de alivio económico.

La petición fue organizada por  Economic Security Project y apoyada por Jason Furman, exasesor económico principal del expresidente Barack Obama, entre otros expertos, según reseñó NBC Washington.

“Instamos a los legisladores a que utilicen todas las herramientas a su disposición para revitalizar la economía, incluidos los pagos directos en efectivo, que son una de las formas más rápidas, equitativas y efectivas de volver a encaminar a las familias y la economía”, se lee en una carta abierta emitida por el grupo de economistas.

Recomendamos leer: CLAVES: ¿Cuál es el plan de Joe Biden para combatir el COVID-19?

Las personas que han perdido el empleo o han visto disminuidos sus ingresos por la pandemia un segundo cheque de estímulo les ayudaría en el ámbito financiero. El primer pago fue de unos $ 1 mil 200.

Sin embargo, los legisladores deben resolver sus diferencias para acordar cómo será el próximo paquete de estímulo. Hasta ahora las negociaciones entre Nancy Pelosi, líder de la Cámara Baja, y Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, no han llegado a un consenso.

El grupo de economistas consideró que un nuevo paquete podría ayudar a evitar un aumento de la pobreza; además, la propuesta debería incluir apoyo para el desempleo, ayuda estatal y local; más beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y para el cuidado de niños.

Lee también: COVID-19: Pfizer concluye ensayos de la vacuna con 95% de efectividad

El presidente electo Joe Biden asumirá como mandatario el próximo 20 de enero, sin embargo, analistas creen que podría influir de forma temprana en las negociaciones para el próximo acuerdo.

Con información de NBC Washington.

Últimas Noticias