La gran mayoría de los hospitales en DC y Maryland pronto comenzarán a exigir que los empleados se vacunen contra el coronavirus, anunciaron las autoridades el miércoles, entrando en un territorio políticamente tenso que en otras partes del país ha provocado protestas y al menos una demanda.
Los líderes de hospitales y asociaciones de hospitales dijeron que la decisión se tomó para proteger a los pacientes y miembros del personal, citando la eficacia de la vacuna y señalando sus efectos secundarios mínimos. Los hospitales individuales establecerán sus propios plazos en los que los empleados deben vacunarse, y algunos dicen que no tienen planes inmediatos para despedir a los empleados que no cumplan; en cambio, se les exigirá que se sometan a pruebas periódicas de coronavirus.
Jacqueline D. Bowens, presidenta de la Asociación de Hospitales de DC, dijo que la decisión de requerir vacunas no se tomó a la ligera, especialmente porque la pandemia ya ha generado preocupaciones sobre la dotación de personal en la industria. Pero dijo que los líderes del hospital sintieron que era el momento adecuado para hacer tal movimiento “debido tanto a la ciencia como a la seguridad de la vacuna”.
“Creíamos que era lo correcto”, dijo Bowens. “Lo que estamos tratando de hacer es lo que creemos que es lo mejor para los intereses generales de nuestra fuerza laboral y las comunidades a las que servimos”.
Leer más: Bowser anuncia subvenciones para ayudar a combatir la violencia armada
Tasa de vacunación en DC y Maryland
Alrededor del 70% de los empleados de hospitales en DC y Maryland están completamente vacunados, dijeron las asociaciones. Los empleados que mencionen razones médicas o religiosas pueden recibir exenciones del requisito. La Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo ha dicho que los empleadores pueden exigir vacunas, y el presidente Joe Biden está instando a más estadounidenses a vacunarse para evitar nuevos brotes y detener la propagación de variantes altamente contagiosas.
Los hospitales privados de DC, incluidos el Hospital Universitario George Washington, el Hospital Nacional de Niños, el Hospital Universitario Howard, el Centro Hospitalario MedStar Washington y el Hospital Sibley Memorial, han acordado exigir vacunas.
El Centro Médico VA de Washington DC, que es administrado a nivel federal, esperará una decisión nacional y el Centro Médico United y el Hospital St. Elizabeths, que son administrados por el gobierno de DC, también decidirán por separado.
En Maryland, los funcionarios dijeron que la adopción de un mandato de vacuna fue impulsada en gran parte por los dos sistemas hospitalarios más grandes del estado: el Sistema de Salud Johns Hopkins y el Sistema Médico de la Universidad de Maryland, que tiene alrededor de 29 mil empleados en sus 13 hospitales en todo el estado. El sistema requerirá que todos los empleados, contratistas y voluntarios sean vacunados después de que al menos una de las vacunas aprobadas provisionalmente reciba la aprobación completa de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EEUU.
The Washington Post. Traducción libre por El Tiempo Latino