Por Olga Imbaquingo
Especial para El Tiempo Latino
Se llama NewU University, está legalmente aprobada por la Comisión de Educación Superior de DC y trae novedades para los interesados en empezar sus estudios superiores. Las clases comenzarán este siete de septiembre y aún hay tiempo de enviar la aplicación vía internet y presentarse puntualmente al aula en las instalaciones ubicadas en Dupont Circle.
Entre las innovaciones que trae este novel centro de educación superior es que la licenciatura se puede obtener en tres años y no en cuatro como en otras universidades. Tampoco requiere de cartas de recomendación, ensayos, examen de admisión ni pago por la aplicación. La respuesta sobre la admisión y si resulta favorecido con una beca la darán en 24 horas. Sin embargo, para ingresar en este centro de educación es obligatorio hablar inglés.
Para matricularse solo debe presentar la lista de los cursos y las notas recibidas durante la secundaria, conseguidos sea en Estados Unidos o en el extranjero. Esto quiere decir que no se mirará el estatus migratorio, porque como dice Stratsi Kulinski, presidente de esta institución educativa, “lo que más queremos es educar a la gente que necesita”.
Énfasis en artes liberales
¿Por qué NewU University está eliminando las barreras a un proceso que es complejo, largo y costoso?, la respuesta la tiene Kulinski: “Era algo que queríamos hacer desde mucho tiempo. Hay un consenso de que la educación superior es demasiado costosa e imposible de pagar para muchos estudiantes y padres de familia y no tiene por qué ser así”.

En Estados Unidos no es fácil insertarse en los primeros años de educación superior (College). Al agotador y oneroso proceso hay que agregar el hecho de presentar documentos de inmigración y es allí cuando los sueños de ingresar a la universidad quedan truncados para muchos jóvenes. “El primer propósito de un centro de educación tiene que ser educar y para eso tiene que ser incluyente, sin la necesidad de costosas tutorías y eso es lo que nosotros queremos conseguir”, aseguró Kulinski.
De esta universidad no saldrán ingenieros, enfermeras, o tecnólogos. Aquí se enfatizará en un modelo de educación en artes liberales, que les ofrecerán tres años de estudios en humanidades, sicología, emprendimiento y liderazgo en creatividad e innovación.
Con estas bases académicas podrán orientarse en cualquier campo laboral y después si ellos quieren pueden continuar con sus estudios hasta obtener la especialización deseada. La idea es que los graduados, si ellos quieren, pueden emprender un negocio gracias al programa de emprendimiento y sus herramientas de estrategias de mercado y contabilidad y finanzas que serán impartidas a los estudiantes.
Menos estrés y menos costo

Kulinski, quien fue primero estudiante y después presidente de la Universidad Americana de Bulgaria, país de sus orígenes, dice “saber lo difícil que es para los inmigrantes empezar una nueva vida en otro país, porque yo también soy inmigrante y sé que la educación es la única llave para abrir las puertas al mercado laboral”.
Puestos a hacer cuentas y ajustar presupuestos este proyecto universitario, según Kulinski, es la mejor opción. El costo será de $15 mil anuales, pero con la posibilidad conseguir becas parciales o totales, en función de los ingresos familiares. Si un estudiante llega hasta las instalaciones en Dupont Circle y dice “quiero estudiar, pero en casa apenas podemos llegar al fin de mes”, el presidente de este centro educativo asegura que él se encargará de conseguir esos fondos. “Estamos en posibilidades de destinar asistencia económica más alta que el fondo federal de ayuda para los estudiantes, conocido como Fafsa”.
A la pregunta de ¿dónde vendrán esos fondos?, esta es la respuesta: “Obviamente vamos a generar ingresos a través de los pagos de la matrícula, pero tenemos una misión de responsabilidad social y las subvenciones para algunos estudiantes vendrán de recursos propios. Soy el fundador de la universidad y vengo pagando de mi bolsillo todo el proceso de creación de la universidad desde hace tres años. Además, tengo la fortuna de contar con un equipo comprometido en sacar adelante este sueño. Cuento con socios como la firma legal internacional más grande de DC Holland & Knight, ellos están dándonos un apoyo tremendo”.
Buena parte del éxito de un centro educativo descansa sobre las espaldas los académicos. En este caso se contará con profesores que han enseñado en las universidades de Columbia, Georgetown y Maryland University, entre otras. Otros miembros de las facultades serán expertos que vienen de la empresa privada y del gobierno.
Para los menos privilegiados

“NewU University está diseñada -Según Kulinski- para para ayudar a los estudiantes de primera generación que necesitan ayuda financiera. En el área metropolitana está una de las comunidades más grandes de inmigrantes de Latino y Centroamérica, a ellos quiero extenderles una invitación para nos tomen en cuenta como una opción, porque creo que estamos en la mejor posición para servir a la comunidad”.
La región cuenta con más de 50 centros de educación superior y una altísima concentración de profesionales con maestrías y doctorados, pero solo unos 20 centros ofrecen licenciaturas en humanidades y artes, que es la base para empezar a cimentar la experiencia laboral, uno de esos quiere ser NewU University.
“En DC, el proceso regulatorio para una nueva universidad es estricto y transparente y a la vez es una ciudad de contrastes, con ingresos económicos muy altos para un segmento y lo contrario para otro, a ese último queremos educar. Creo que se puede beneficiar la comunidad hispana, porque tenemos la posibilidad de ofrecer asistencia financiera”, remató Kulinski, quien buena parte de su vida profesional la consolidó en la industria de comunicación satelital, Intelsat, en Washington DC y en varios países latinoamericanos.
PARA TOMAR EN CUENTA
Clases. Este primer año se comenzará con un grupo de algo más de 50 estudiantes. Las clases serán presenciales, en la 1201 Connecticut Ave NW. Para más información y llenar las aplicaciones entre a https://newu.university/.
Horario. Serán cursos semestrales, en un horario de lunes a jueves, entre las 10:00 am hasta las 3:00 pm. Los estudiantes de los últimos años de secundaria que estén interesados en tomar algunos cursos en esta nueva universidad pueden hacerlo sin ningún costo.
Español. La página digital y los folletos informativos de NewU University también están en español para facilitar a los padres de familia que estén interesados en conocer más sobre este centro de educación donde podrían enviar a estudiar a sus hijos.