Foto EFE
COMPARTE

El presidente Joe Biden ya tomó la decisión de quién nominará para la vacante que deja el retiro del juez Stephen Breyer en la Corte Suprema. Se trata de la jueza federal Ketanji Brown Jackson, de 51 años de edad.

La nominada se desempeñó como jueza de primera instancia en la capital durante ocho años, antes de que Biden la elevara en 2021 a la Corte de Apelaciones de EE. UU. para el Circuito de DC. Fue confirmada en ese tribunal después de una audiencia en el Senado con el respaldo de tres legisladores republicanos.

“Estoy orgulloso de anunciar que estoy nominando a la jueza Ketanji Brown Jackson para servir en la Corte Suprema”, escribió Biden en Twitter este viernes cuando anunció su selección.

Por si te lo perdiste. Breyer anunció su retiro el mes pasado y Biden prometió evaluar candidatos y anunciar su selección a finales de febrero, así como cumplir la promesa que hizo como candidato presidencial de llevar diversidad al máximo tribunal del país con la primera mujer negra.

Trascendió que Biden entrevistó a tres posibles candidatas: las juezas Ketanji Brown Jackson, J. Michelle Childs y Leondra Kruger. De acuerdo con The Washington Post, personas informadas sobre el proceso no descartaron que el presidente haya entrevistado otros posibles candidatos.

Durante el proceso de selección, Biden contó con un equipo de asesores integrado por la vicepresidenta Harris, el jefe de gabinete de la Casa Blanca Ron Klain; la directora de Asuntos Legislativos Louisa Terrell; el asesor principal de la Casa Blanca Cedric Richmond; el director adjunto de Asuntos Legislativos Reema Dodin; la abogada presidencial Paige Herwig y el abogado de la vicepresidenta, Josh Hsu.

El nominado de Biden no cambiará la mayoría conservadora de 6-3 en la Corte, que tuvo un giro luego de que el expresidente Trump nominara a sus últimos tres integrantes más recientes.

Una confirmación “rápida”. El senador demócrata Richard Blumenthal, miembro del Comité Judicial del Senado —el ente que se encarga, entre otras cosas, de evaluar a los candidatos a la Corte Suprema—, dijo en una entrevista el miércoles que tiene la esperanza de que el proceso de confirmación “sea muy rápido”, aunque en los últimos años este proceso se haya vuelto cada vez más polémico y basados en votos partidistas.

El presidente del Comité Judicial del Senado, Dick Durbin, espera que el Senado confirme a la candidata a la Corte Suprema a principios de abril.

Aparte de la diversidad y la representación, Biden y la Casa Blanca han dejado claro durante este mes que la intención es elegir a la persona mejor calificada para este cargo vitalicio “con antecedentes impecables, registros y credenciales impecables”.

Con el pronto regreso del senador Ben Ray Lujan, los demócratas contarán con los votos suficientes en un Senado 50-50 para confirmar la elección de Biden si todos la respaldan, ya que la vicepresidenta Harris podría romper cualquier empate. Sin embargo, Biden tuvo acercamientos con algunos republicanos en búsqueda de apoyo bipartidista.

Con información de The Washington Post

COMPARTE
últimas noticias