ir al contenido

Elon Musk no se conforma y quiere comprar Twitter

Si la compañía no acepta la oferta, el empresario va a “reconsiderar” su posición como accionista

Elon Musk
Foto ALEXANDER BECHER / EFE

El multimillonario Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, busca comprar toda la plataforma de Twitter y convertirla en una empresa privada. Prometió “desbloquear” el “potencial extraordinario” de la compañía.

En una presentación de valores con fecha del miércoles, Musk presentó una oferta de $54,20 por acción de Twitter como su “mejor y última oferta”, más de 40 mil millones de dólares. Si la compañía no acepta la propuesta, el empresario advirtió con reconsiderar su posición como accionista.

¿Cómo llegamos aquí? Elon Musk compró en silencio una participación del 9,2% en el gigante de las redes sociales. Así se convirtió en uno de sus principales accionistas el 4 de abril, semanas después de cuestionar el compromiso de Twitter con la libertad de expresión.

  • Musk es un usuario prolífico de Twitter, pero también un crítico frecuente; y a fines de marzo sugirió en un tuit que consideraba lanzar su propia empresa de redes sociales.
  • El domingo se conoció que Elon Musk no se unirá finalmente a la junta directiva de Twitter, como se había afirmado la semana pasada.
  • Durante el fin de semana, Musk publicó una serie de tuits sobre la compañía, en los que se mostró más como un crítico que como un miembro de la junta.
  • A las 6:33 am del Pacífico, el sábado, Musk preguntó: “¿Twitter se está muriendo?”. Después cuestionó a los usuarios más populares en la red social, su sede en San Francisco y su proceso de autenticación de cuentas. Antes de terminar, hizo una broma lasciva sobre la eliminación de la “w” del nombre de la empresa.

No es cualquier cosa. El precio de las acciones de Twitter cerró el miércoles en alrededor de $46 por acción, pero subió un 10% en las operaciones previas a la comercialización la mañana de este jueves. Si Musk decidiera deshacerse de sus acciones, podría hacer que el precio de las mismas bajara considerablemente.

Hubo reacciones. Twitter informó, poco después de conocerse la noticia, que analizará con atención la oferta de compra de Elon Musk.

  • La oferta de compra de Musk también generó reacciones mixtas de los usuarios de Twitter este jueves. Fred Wilson, un inversor de capital de riesgo con sede en Nueva York, dijo que la red social es “demasiado importante” para ser propiedad y estar controlada por una sola persona.
  • “Debería estar sucediendo lo contrario (...) Twitter debería descentralizarse como un protocolo que impulsa un ecosistema de productos y servicios de comunicación”, tuiteó Wilson.
  • Dan Ives, analista de la industria tecnológica, sospecha que Musk tendrá éxito en su intento de adquirir Twitter; aunque quedan dudas sobre el financiamiento, las regulaciones y el equilibrio del tiempo de Musk entre sus otras dos compañías, SpaceX y Tesla.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias

La economía siente el control migratorio

La economía siente el control migratorio

Según un análisis de Oxford Economics, la inmigración neta —es decir, el ingreso de personas menos las salidas— está en una tasa anualizada de 600.000 personas, lo que representa una caída de aproximadamente un tercio respecto a los últimos tres meses de 2024.

Miembros Público