El líder de los republicanos en el Senado, Mitch McConnell expresó este martes sus dudas sobre la posibilidad de que un Senado controlado por el GOP apruebe una prohibición federal del aborto.
La preocupación sobre la amenaza a los derechos reproductivos ha aumentado luego de que se filtrara un borrador de opinión de la Corte Suprema – de mayoría conservadora – que revertiría la decisión del caso Roe v. Wade, que estableció el aborto como un derecho constitucional hasta las 24 semanas de gestación.
¿Por qué es importante?
En EE UU no hay una ley federal que proteja o prohíba el aborto. De revertirse la decisión de Roe v. Wade, la legislatura de cada estado podrá imponer sus propias reglas para regir el procedimiento de aborto, algunos incluso eliminándolo por completo.
- De acuerdo al Guttmacher Institute, institución de investigación y defensa del derecho al aborto, si se anula Roe v. Wade, es muy seguro o probable que 26 estados en el país prohíban el aborto en algún grado.
- En casos como el de Texas, el procedimiento estaría prácticamente prohibido en su totalidad. El año pasado, la legislatura aprobó una “ley de activación” que entraría en vigencia 30 días después de que la Corte Suprema anule Roe v. Wade, convirtiendo la práctica del aborto en un delito grave.
- La legislación haría excepciones sólo para salvar la vida de la persona embarazada o si corren el riesgo de “deterioro sustancial de una función corporal importante”.
¿Qué dijo Mitch McConnell sobre las leyes del aborto?
El senador, durante una conferencia de prensa semanal, eludió una pregunta sobre si descartaría mencionar, pero dijo que la mayoría de los republicanos del Senado creían que las leyes sobre el aborto deberían gestionarse a través de las legislaturas estatales.
- “Históricamente ha habido votos por el aborto en el Senado, ninguno de ellos ha logrado 60 votos… Creo que es seguro decir que no hay 60 votos a nivel federal. No importa quién sea la mayoría. No importa quién esté en la Casa Blanca”, dijo McConnell.
- Agregó que “no hay asuntos que los republicanos crean que deberían estar exentos del umbral de 60 votos”, en referencia a las amenazas demócratas de abolir el filibustero del Senado para convertir la decisión de Roe v. Wade en una ley federal sin apoyo del GOP.
¿Cuál es el plan demócrata para el aborto?
Mañana miércoles se espera que el Senado vote por un proyecto de ley que convertiría a Roe v. Wade en una ley federal. Sin embargo, se sabe que los demócratas no cuentan con los 60 votos necesarios para lograr la codificación por la que han luchado desde hace tiempo.
- Si bien los demócratas no cuentan con la cantidad de votos necesarios para aprobar la legislación, pueden enviar un mensaje con la votación, como hicieron a inicios de este año con la legislación para implementar protecciones al voto a nivel federal. No lograron pasar la ley, pero mostraron a quienes votaron en contra y, de cara a las midterms en noviembre, desean que los republicanos dejen registro de sus posturas.
Con información de The Hill