ir al contenido

Elecciones primarias en Maryland: lo que debes saber

Casi la mitad de los estados ya eligieron la mayoría de sus candidatos a las elecciones generales y Maryland se unirá a ellos el 19 de julio

Boletas de Rockville, Maryland en las elecciones municipales de 2019 | Foto: Archivo - Martin Austermuhle/WAMU

Desde marzo, los estados han estado realizando elecciones primarias para escoger a los candidatos que se medirán en las elecciones generales en noviembre. Maryland no es la excepción y los candidatos trabajan en sus campañas.

Casi la mitad de los estados ya han elegido a la mayoría de sus candidatos y Maryland se unirá a ellos el 19 de julio. Celebran elecciones para escoger los candidatos por partidos al Congreso y algunos cargos estatales, entre los que está la gobernación de Maryland y todos los escaños de la legislatura estatal.

¿Qué se escogerá en julio?

  • Al Congreso de los Estados Unidos

Tras la redistribución de distritos, no hubo mayores cambios en Maryland. Aunque el primer mapa aprobado por la legislatura fue rechazado por un tribunal que alegó manipulación partidista a favor de los demócratas.

El estado sigue teniendo ocho escaños a la Cámara de Representantes. Actualmente siete están representados por demócratas y uno por un republicano. Todos se postulan a la reelección.

En la carrera al Senado de Estados Unidos, el senador demócrata actual Chris Van Hollen busca un nuevo período de seis años. Cook political report, especializado en elecciones, proyecta que Van Hollen se quedará nuevamente con el escaño.

  • Cargos estatales

Entre los cargos estatales por renovar, se encuentra la gobernación, que actualmente la encabeza Larry Logan. En 2018 se convirtió en el primer gobernador republicano en ganar la reelección en Maryland en 64 años. No puede optar por la relección por las leyes estatales.

En la boleta habrá 9 demócratas y 4 republicanos. Recientemente, Rushern Baker III dejó su campaña por la gobernación ante falta de fondos.

El contralor Peter Franchot (20%), Wes Moore (15%) y Tom Pérez (12%), secretario de Trabajo en el gobierno del expresidente Barack Obama, son los tres candidatos que encabezan las encuestas para ganar la nominación demócrata, según una encuesta de la Universidad de Baltimore y Baltimore Sun Media, realizada a inicios de este mes con votantes probables de cada partido.

Del lado republicano, están de primeros la exsecretaria estatal de Comercio Kelly Schultz (27%), quien cuenta con el aval del actual gobernador, y el legislador estatal Dan Cox (21%), quien tiene el respaldo del expresidente Donald Trump.

The Cook Political Report proyecta que es probable que los demócratas retomen la Mansión del gobernador.

Los votantes también escogerán candidatos para renovar por completo las dos cámaras de la legislatura estatal y uno de los jueces de la Corte de Apelaciones de Maryland.

¿Qué representan los latinos para estas elecciones?

De acuerdo con el Censo 2020 la población latina en Maryland ha crecido 12% desde 2010. En total hay aproximadamente 744 mil personas en el estado que se identifican como hispanas.

En la elección presidencial de 2020, los latinos en Maryland representaron 7% de todos los votantes, y 61% de ellos se volcaron por el candidato demócrata y actual presidente Joe Biden.

¿Debo estar afiliado a un partido para votar?

Sí. Maryland tiene un sistema de primarias cerradas, que significa que solo los votantes registrados y afiliados con un partido, ya sea demócrata o republicano, pueden votar en las elecciones primarias de los partidos.

Los candidatos independientes y los que no están afiliados no estarán en las elecciones primarias. Solo competirán en las elecciones generales en noviembre.

¿Hay votación anticipada?

Sí. La Junta Electoral de Maryland informó que la votación anticipada se realizará del 7 al 14 de julio. Los centros de los condados estarán abiertos de 7:00 am a 8:00 pm.

La fecha límite para registrarse para votar o actualizar su información de registro de votante es el 28 de junio.

Cualquier persona que esté registrada para votar puede hacerlo de forma anticipada. Puede votar en persona en cualquier centro de su condado.

También puede enviar su boleta por correo sin explicar una razón específica. La solicitud de boleta por correo para las elecciones primarias debe recibirse antes del 12 de julio.

Últimas Noticias