ir al contenido

¿Qué esperar tras las audiencias del comité del 6 de enero?

La investigación a Trump apunta a numerosos frentes, con el Departamento de Justicia y autoridades de Georgia en busca de respuestas

investigación a Trump
La representante Liz Cheney (R-WY,), a la derecha, ha utilizado su posición en el comité del seis de enero para librar una batalla frontal contra el expresidente Donald Trump que busca arrebatarle el liderazgo del GOP. FOTO: EFE/EPA/ERIC LEE.

Mientras el comité de la Cámara de Representantes sigue con su investigación del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y las acciones del presidente Donald Trump, más acciones en el ámbito judicial se esperan a corto y mediano plazo.

Luego de una pausa, el grupo de funcionarios volverá a retomar sus labores en septiembre de este año; sin embargo, The Associated Press aseguró que desde otros frentes se pueden iniciar nuevas investigaciones ligadas a la violenta irrupción al edificio gubernamental.

Desde el Departamento de Justicia

El miércoles, el fiscal general Merrick Garland, aseguró que el organismo federal está en medio de "la investigación más importante en la que el Departamento de Justicia ha entrado".

El funcionario no brindó más detalles; no obstante, no es un secreto que las labores del Departamento se desarrollen de la manera más discreta posible: "no hacemos nuestras investigaciones en público".

Para la fecha, los arrestos sobre personas relacionadas con el asalto al Capitolio asciende a 855. Pero el trabajo va más allá de los simpatizantes del expresidente Donald Trump que ingresaron de forma ilegal a la sede del Congreso, el norte del Departamento es llegar hasta los más cercanos al republicano y aquellos que se esforzaron por intentar revertir el resultado de las elecciones presidenciales del año 2020.

En el caso de Trump, se desconoce de momento si más temprano que tarde los fiscales federales podrían presentar cargos en su contra.

Desde el Congreso

De acuerdo con la representante de Wyoming Liz Cheney, vicepresidenta republicana y quien forma parte del comité, el panel "tiene mucha más evidencia para compartir con el pueblo estadounidense y más para reunir".

"Se han abierto puertas, se han emitido nuevas citaciones y la presa ha comenzado a romperse", aseguró este jueves. "Tenemos mucho más que hacer".

Con numerosos testimonios, la pregunta del millón gira en torno a si el comité llamará tanto a Trump como el exvicepresidente Mike Pence a responder las preguntas de quienes conforman el grupo de investigación.

Todo esto transcurre mientras el tiempo pasa y el calendario se acerca al mes de noviembre, lapso en el que se celebrarán las elecciones de mitad de periodo. En caso de que los republicanos resulten vencedores y sus candidatos conformen la mayoría de la Cámara Baja, lo más probables es que el comité se vea obligado a disolverse.

Desde Georgia

El estado de la discordia. Ahí, Trump aseguró que miles de votos no fueron contados -e incluso terminaron en el bando de Biden- y esto derivó en su revés. En el condado de Fulton, la fiscal de distrito Fani Willis investiga cómo el repubicano su más cercano grupo intentó revertir la caída.

La funcionaria aseguró que medita la idea de citar a Trump para que brinde su testimonio de los hechos.

En dicha entidad se ha buscado la palabra del abogado Rudy Giuliani y el senador republicano Lindsey Graham. El riesgo va más allá, con 16 republicanos en la lista como posibles acusados. Estos últimos firmaron un documento en el que se señaló a Trump como ganador de la contienda presidencial.

En la investigación figura la llamada que Trump hizo el 2 de enero de 2021 al secretario de Georgia, Brad Raffensperger, a quien le insistió "encontrar" los votos para evitar su derrota en la mencionada entidad.

Últimas Noticias