ir al contenido

Citan a fabricante de armas que no testificó ante el panel de la Cámara Baja

Smith & Wesson es la compañía que fabricó el rifle de asalto utilizado en el tiroteo del 4 de julio en Highland Park, Illinois, que dejó 7 muertos y 46 heridos

La presidenta del Comité de Supervisión y Reforma, Carolyn Maloney, pronuncia un discurso de apertura durante la audiencia sobre las prácticas y ganancias de los fabricantes de armas el 27 de julio de 2022 | Foto EFE/EPA/SHAWN THEW

El Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes citó nuevamente al fabricante de armas Smith & Wesson para obtener información sobre la venta y comercialización de AR-15 por parte de la compañía, informó The Washington Post este martes.

La citación se produce después de que el fabricante no produjo suficientes documentos e información al comité, que ya se los había solicitado previamente. El CEO de la compañía se negó a comparecer la semana pasada.

Antes de la audiencia, a la que sí comparecieron otros fabricantes de armas citados, el comité publicó un informe en el que criticó las tácticas de mercadeos de la industria, sobre todo aquellas dirigidas a los jóvenes.

Smith & Wesson es la compañía que fabricó el rifle de asalto utilizado en el tiroteo del 4 de julio en Highland Park, Illinois, que dejó 7 muertos y 46 heridos.

La citación. La presidenta del comité, Carolyn Maloney, destacó en la carta las cifras incompletas que proporcionó Smith & Wesson al panel.

  • “Si bien su empresa se negó a proporcionar información específica sobre los rifles estilo AR-15, la información limitada proporcionada muestra que su empresa obtuvo al menos $125 millones de los rifles estilo AR-15 solo en 2021”, escribió Maloney en un documento revisado por The Washington Post.
  • También señaló que la compañía le dijo al comité que "no hace ningún esfuerzo por rastrear o monitorear lesiones, muertes o delitos asociados con los rifles estilo AR-15” que fabrican, a pesar de que esos datos están incluidos en un rastreo que realiza la agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos​ (ATF, en inglés).
  • Maloney, además, indicó que el presidente ejecutivo de la compañía, Mark Smith, inicialmente acordó testificar ante el comité, pero después cambió de rumbo. Aunque el abogado dijo que Smith estaba "dispuesto" a comparecer en una audiencia futura con representación de la industria, finalmente se negó a comparecer.
  • Durante la audiencia, los otros fabricantes de armas indicaron que la culpa debe recaer sobre los tiradores y no en la industria.
  • Tras la sesión, la Cámara de Representantes aprobó una propuesta para prohibir las armas de asalto, una medida que se venció en 2004 y que el presidente Joe Biden había estado pidiendo que se reinstaurara.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post

Últimas Noticias

Tu checklist para la temporada de ferias en DMV

Tu checklist para la temporada de ferias en DMV

¡La temporada de ferias está aquí! 🎡 Desde conciertos y concursos de pasteles hasta paseos en globo y zoológicos interactivos, DC, Maryland y Virginia tienen algo para todos. No te pierdas la diversión, la comida deliciosa y los recuerdos inolvidables. 🌟

Miembros Público
Ecuador honra su historia en Washington DC

Ecuador honra su historia en Washington DC

Cada 10 de agosto, la independencia de Ecuador se celebra como un símbolo de valentía y unión. En Washington DC, la comunidad ecuatoriana honra su historia con música, danza y tradición, manteniendo vivo su legado lejos de casa.

Miembros Público