ir al contenido

La historia de la única sobreviviente al impacto de un rayo cerca de la Casa Blanca

Lo primero que vio la joven fue la noticia en su tablet, momento en que se enteró de que las otras tres víctimas habían fallecido

Amber Escudero-Kontostathis
RECUPERACIÓN. Amber Escudero-Kontostathis sufrió quemaduras de segundo grado en su costado izquierdo. | Foto familiar cortesía de The Washington Post.

Amber Escudero-Kontostathis es la única sobreviviente a un rayo que impactó a cuatro personas en Lafayette Square el 4 de agosto, día en el que cumplía sus 28 años de edad.

Al recobrar la consciencia, lo primero que vio la joven fue la noticia en su tablet, momento en que se enteró de que las otras tres víctimas habían fallecido.

De vuelta a la realidad

Al inicio no lo podía creer, hasta ver las fotos de Donna Mueller, de 75 años; James Mueller, de 76 años, y Brooks A. Lambertson, de 28 años, comentó Escudero-Kontostathis en una entrevista a The Washington Post.

La joven dijo a los funcionarios que su último recuerdo era haber hablado con Donna y James Mueller, quienes estaban celebrando sus 65 años de casados, y luego despertó en el hospital con una vía conectada a su cuerpo.

Pasadas casi dos semanas desde que fue impactada por un rayo, Escudero-Kontostathis ha aprendido a vivir con quemaduras de segundo grado en su costado izquierdo. “Se sienten como 10 mil granos de arena intentando atravesar cada poro al mismo tiempo”, contó.

La mujer también expresó que la persigue el sentimiento de culpa por la muerte de las otras víctimas.

Las víctimas no se conocían

Las cuatro víctimas se encontraron por casualidad. Lamberston era vicepresidente del City Bank en Los Ángeles; los Mueller habían viajado desde Wisconsin y se encontraban visitando la ciudad, y Escudero-Kontostathis recorría el área como parte de su trabajo en el Comité Internacional de Rescate (IRC).

Escudero-Kontostathis se acercó a los Muller en busca de donaciones para ayudar a los refugiados en Ucrania y empezaron a conversar, ya que había viajado recientemente al estado natal de la pareja, narró la joven.

A pesar de no recordar haber interactuado con Lambertson ese día, Escudero-Kontostathis dice sentir un gran dolor por su muerte, desde el incidente se enteró de que tienen amigos en común en California.

¿Qué la salvó?

El día del suceso diversas tormentas azotaron la región. Expertos en el portal web del Servicio Meteorológico Nacional explicaron que pararse bajo un árbol en estas condiciones es peligroso, ya que la humedad y la savia son conductores de electricidad, transportando la descarga al suelo circundante.

Escudero-Kontostathis cree que una de las razones por las que sobrevivió son las sandalias de goma gruesas que llevaba ese día, ya que este material es un aislante eléctrico. Pero en realidad aún no se tiene respuesta de cómo fue la única en sobrevivir al impacto del rayo.

Amber también da crédito a Jessee Bonty y Nolan Haggard, dos enfermeros que se encontraban de vacaciones visitando la Casa Blanca y se apresuraron a realizar resucitación cardiopulmonar (RCP) a las cuatro víctimas, luego de que el corazón de la joven se detuviera.

La recuperación

El lunes “Good Morning América” filmó a Escudero-Kontostathis en el parque fuera de la Casa Blanca, usando una andadera y las mismas sandalias que llevaba el día del impacto en Lafayette, mientras se reunía con los enfermeros, a quienes atribuye haberle salvado la vida.

“Hola, soy Jessee ¿puedo darte un abrazo?”, dijo Bonty, quien hace dos semanas la había asistido. Escudero-Kontostathis se acercó y envolvió sus brazos vendados alrededor de la mujer.

Esa noche Escudero-Kontostathis fue con su esposo al hotel Hamilton para recuperar la cena de cumpleaños que nunca tuvo, acompañados de los enfermeros Bonty y Haggard. La joven sobreviviente asegura que son mejores amigos ahora y “estarán en su vida para siempre”.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias