ir al contenido

Canelo vs Golovkin y otras trilogías que hicieron historia

Este sábado, Canelo y Golovkin completarán su trilogía, la cual puede quedar marcada entre las mejores de la historia reciente

Canelo vs Golovkin y otras trilogías que hicieron historia
Muhammad Ali vs Joe Frazier en “Thrilla in Manila”. Foto: @MuhammadAli

Saúl Canelo Álvarez y Gennady Golovkin se enfrentarán este sábado 17 de septiembre en el T-Mobile Arena de Las Vegas para completar la tercera pelea entre ambos, la cual inició en el año 2017 y puede quedar marcada como una de las mejores trilogías de la última década.

“Creo que con Caleb Plant las cosas estuvieron intensas, pero esto es diferente. Esta ha sido la rivalidad que he sentido con mayor intensidad… Le traigo ganas a Golovkin”, señaló el mexicano en la previa de la pelea.

Canelo y Triple G han protagonizado una de las mayores rivalidades en el mundo del boxeo durante esta época, y es imposible no recordar otros episodios del pasado donde la rivalidad fue tan fuerte, que las peleas pasaron de ser una competición profesional a un asunto personal entre los púgiles.

Mejores trilogías de la historia

Muhammad Ali vs Joe Frazier (1971-1975)

La primera pelea entre Muhammad Ali y Joe Frazier en 1971 fue conocida como la “Pelea del Siglo”. Esa noche, Ali perdió su invicto luego de que "Smokin' Joe" ganó por decisión unánime.

En la segunda, Muhammad vengó su primera derrota profesional, y la tercera, la famosa “Thrilla en Manila” (1975), podría ser la pelea más icónica y brutal en la historia de los pesos pesados, ganada nuevamente por Ali.

Sugar Ray Leonard vs Roberto Durán (1980-1989)

Roberto ‘Manos de Piedra’ Durán y Sugar Ray Leonard se enfrentaron por primera vez en junio de 1980 por el fajín Welter CMB, y ahí el panameño dio el batacazo por la vía de los puntos tras una demostración intratable de gallardía.

En la segunda, en noviembre de ese año, Leonard recuperó la faja luego que Durán no pudiera continuar en pleno octavo asalto. La tercera llegó muchos años después, por el campeonato Supermediano CMB, y de nuevo el estadounidense se llevó la victoria, ahora por la vía de los puntos.

Marco Antonio Barrera vs Érik Morales (2000-2004)

Los mexicanos Barrera y Morales participaron en una de las peleas más grandes de todos los tiempos en febrero de 2000. La primera ‘Súper Pelea’ del siglo fue ganada por Morales.

En la revancha, ya en junio de 2002, Barrera igualó la serie, también con cierta polémica, para quedarse la faja Pluma CMB. Y en la tercera, en noviembre de 2004, Barrera destronó a Morales como campeón Superpluma CMB por la vía de los puntos, llevándose la ventaja en una trilogía electrizante.

Manny Pacquiao vs. Juan Manuel Márquez

En 2004, Manny Pacquiao ya era tricampeón mundial y desafió a Juan Manuel Márquez

por los títulos pluma de la AMB y la FIB. Manny tumbó tres veces a Márquez en el primer round, pero no logró noquearlo y luego el mexicano se recuperó a tal punto que la pelea terminó en empate por decisión dividida.

Cuatro años después llegó la revancha por el título superpluma del CMB con otro fallo ajustado, esta vez a favor de Pacquiao por decisión dividida.

En noviembre de 2011, llegó el tercer episodio, con los jueces dándole el triunfo al filipino por decisión mayoritaria pero dejando muy disconforme al público presente. Por eso se abrió lugar para una cuarta pelea en diciembre de 2012 en la que finalmente Márquez logró ganar, con un espectacular nocaut en el sexto asalto.

Arturo Gatti vs. Micky Ward

Entre 2002 y 2003 produjeron la que fue elegida como mejor pelea durante dos años consecutivos: un triunfo de Ward por decisión mayoritaria tras tumbar a Gatti, una revancha en la que Arturo dominó y ganó por decisión unánime y otra brutal pelea que Gatti también ganó por decisión unánime, salvándose del nocaut en el sexto asalto

Fuente principal de la noticia: Sporting News

Últimas Noticias