ir al contenido

2022 parece ser el año de Marilyn Monroe, te explicamos por qué

Documentales, películas, polémicas por un vestido roto, entre otros acontecimientos, hacen ver que Marilyn Monroe está más presente que nunca

Marilyn Monroe
Este año Netflix ha estrenado dos proyectos sobre Marilyn Monroe

El 2022 parece ser un año en tributo a Marilyn Monroe, a 60 años de su muerte. En abril Netflix estrenó El misterio de Marilyn Monroe: Las cintas inéditas, un documental que exploró teorías de conspiración sobre sus relaciones con el presidente John F. Kennedy y su hermano Robert.

El 2 de mayo Kim Kardashian apareció en los titulares de todo el mundo cuando llegó a la Met Gala con el mismo vestido que Monroe usó para cantarle cumpleaños a Kennedy en 1962.

La semana siguiente, el famoso retrato de Andy Warhol de Monroe se vendió por un récord de 195 millones de dólares en una subasta de Christie's.

Finalmente, en septiembre Netflix estrenó Blonde, una película de Andrew Dominik, basada en la novela del mismo nombre de Joyce Carol Oates.

Lucy Bolton, profesora de lengua, literatura y cine en la Universidad Queen Mary de Londres, explicó que Marilyn Monroe “representa muchas cosas para mucha gente ya que ha llegado a representar la esencia misma del glamour y la belleza (…) representa la clásica historia de la mala suerte, de la pobreza y la riqueza”.

En agosto, se llevó a cabo un servicio conmemorativo en su honor en Los Ángeles, programado para el día de su muerte. Homenajes y recuerdos surgieron en todo internet.

¿Por qué Marilyn Monroe sigue siendo recordada?

Bolton señala que la muerte de Monroe, y su naturaleza aparentemente accidental, reseña gran parte de su mística perdurable. “Ella tiene una narrativa de víctima que, como Judy Garland o la princesa Diana, tiene su propia aura de tragedia. Y la gente se siente atraída por eso”, aseguró la profesora.

Además, Bolton señaló que Monroe hoy "representa una especie de feminidad y belleza irresistible e innegable".

Tal vez eso explica por qué algunas fuerzas han convergido este año para crear un período de fascinación renovada con Monroe, o quizás más exactamente, con la iconografía de ella.

Pero ninguno de los momentos de fijación con Marilyn de este año se ha relacionado tan directamente como Blonde, que se centra en Norma Jeane Baker, la mujer que se convirtió en Marilyn Monroe.

La película cubre muchas de las principales tragedias y pruebas conocidas de la vida real de Monroe, como la enfermedad mental de su madre y la suya propia, sus matrimonios fallidos, sus problemas de abuso de sustancias y su deseo no realizado de convertirse en madre.

Sin embargo, el filme se salta algunos temas famosos, como el matrimonio temprano de Monroe en su adolescencia con un oficial de policía, o el hecho de que tenía medios hermanos.

El filme tiene detractores, algunos críticos se han resaltado la crudeza de primer plano en las representaciones de agresión sexual, violencia física y aborto.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias