ir al contenido

México multará a Ticketmaster luego de que fans de Bad Bunny se quedaran afuera del concierto

La empresa informó en un comunicado el sábado que la venta de boletos falsos “provocó un hacinamiento inusual"

Ticketmaster enfrentará otra batalla legal y una investigación del gobierno mexicano. Credit: EFE

Mientras Bad Bunny viajaba sobre una palmera voladora el pasado viernes por la noche, afuera del Estado Azteca en México cientos de fanáticos que compraron sus boletos en Ticketmaster vivían una pesadilla: se les negó la entrada después de que les vendieran un "número sin precedentes" de boletos falsos para la última parada del World's Hottest Tour.

La empresa informó en un comunicado el sábado que la venta de boletos falsos “provocó un hacinamiento inusual en el funcionamiento intermitente del sistema, lo que generó confusión y complicó el ingreso al estadio, con la lamentable consecuencia de que se negó el ingreso a algunos boletos legítimos”.

Además, Ticketmaster aseguró a las personas que no pudieron ingresar al concierto que los boletos “legítimos adquiridos a través de canales oficiales” serán reembolsados en su totalidad.

El fracaso de venta de boletos en México es la última debacle que ha afectado a Ticketmaster. El mes pasado, el lanzamiento caótico de la compañía de boletos de preventa para la próxima gira de Taylor Swift provocó una demanda de los fanáticos e investigaciones por parte de los fiscales generales en varios estados.

El caso de los tickets para Taylor Swift llegará al Congreso

Ticketmaster podría enfrentar una demanda en México

Ahora, otra batalla legal y una investigación del gobierno podrían estar en camino ya que el viernes Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría del Consumidor de México (PROFECO), publicó en Twitter que había solicitado un informe a Ticketmaster sobre la situación del concierto de Bad Bunny.

En una entrevista con Radio Fórmula al día siguiente, Sheffield declaró que PROFECO ya había recibido aproximadamente 1 mil 600 quejas de fanáticos a quienes se les había negado la entrada al Estadio Azteca en la Ciudad de México.

Sheffield informó que la procuraduría le pedirá a Ticketmaster que le reembolse a los fanáticos los boletos y también les pague una compensación adicional equivalente al 20% del precio del boleto. Además, la empresa se verá obligada a pagar una multa que podría ascender hasta el 10% de sus ganancias en 2021.

Aseguró que PROFECO ha recibido quejas anteriores sobre la compañía y que se ha estado preparando para presentar una demanda colectiva contra el gigante del entretenimiento desde principios de este mes, en parte debido a las acusaciones de que la empresa ha sobrevendido boletos para sus eventos.

Sheffield declaró en Radio Fórmula que “Ticketmaster dijo que fueron falsificados; pero los emitieron todos” y calificó la situación como “una manera elegante de sobrevender”.

¿Boletos falsos?

Si bien Ticketmaster ha utilizado principalmente boletos digitales en los Estados Unidos desde 2018, en México la compañía todavía usa un sistema de papel.

Aunque sus boletos digitales están protegidos contra "ser capturados o fotocopiados y vendidos varias veces por revendedores sin escrúpulos", las entradas en papel son más fáciles de duplicar y falsificar.

Aitana Hernández, fan incondicional de Bad Bunny desde hace mucho tiempo, declaró a The Washington Post que ella era una de las cientos de personas cuyas entradas se consideraron falsas.

La joven compró su boleto en Ticketmaster en febrero, había acampado afuera del Estadio Azteca desde el jueves por la mañana, con un sombrero de ala ancha y un disfraz gigante con la forma del logo del corazón de Un Verano Sin Ti, el último álbum de Bad Bunny.

Hernández se viralizó por redes sociales y usuarios empezaron a exigir “dejen pasar al corazón que llora”. | Cortesía: Aitana Hernández - The Washington Post.

Después de esperar afuera durante 30 horas, dijo que era la persona número 12 en la fila cuando se abrieron las puertas. Y fue entonces cuando comenzó el desconcierto.

“Empezaron a rebotar a la gente: la chica frente a mí, luego yo y luego como siete personas después. Me dijeron que mi boleto había sido cancelado o era falso”, contó.

Hernández mostró a los trabajadores en el lugar su recibo y cuenta de Ticketmaster. Luego llamaron al banco para confirmar la transacción. A las 10:00 pm había esperado en cinco filas diferentes y aunque verificó su boleto de papel varias veces, le dijeron que no podía pasar.

Contó que algunos asistentes al concierto intentaron trepar una cerca mientras que a otros les rompieron las entradas; sollozos llorosos y gritos de ira resonaron a su alrededor.

“Estoy tan harta de esto. Como aficionado, prefieres comprar boletos de [Ticketmaster] en lugar de revenderlos porque así es como sabes que tus boletos no son falsos. Entonces, ¿en quién se supone que debemos confiar?”, expresó Hernández.

Al final a la joven le pasó lo que ella considera “un milagro”, se hizo viral por redes sociales y usuarios empezaron a exigir “dejen pasar al corazón que llora”. Fue así como Westwood Entertainment, una compañía productora de música en México, se enteró de su situación y le dio uno de los boletos de primera fila que estaban rifando.

“Ese momento fue mío y nunca lo olvidaré. Pero yo fui una de las afortunadas. Mi corazón se rompe por todos los demás. Las personas responsables de la locura de las entradas deben rendir cuentas”, afirmó.

Fuente principal de la noticia: The Washington Post.

Últimas Noticias