Este lunes, la Casa Blanca indicó que no ha recibido solicitudes por parte de Brasil para la extradición del expresidente Jair Bolsonaro, después de que miles de sus seguidores en el país amazónico invadieran una serie de edificios gubernamentales.
Desde Washington también se detalló que el exmandatario tampoco ha tenido contacto con la Casa Blanca, por lo que no nuevos detalles sobre su ubicación tras llegar a Florida.
Sin filtro. "No estamos, hasta donde yo sé, en contacto directo con Bolsonaro, así que no puedo hablar definitivamente sobre su paradero", comentó el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan. "Hasta ahora, no hemos recibido ninguna solicitud oficial del gobierno brasileño relacionada con Bolsonaro".
- En caso de que así sea, Sullivan indicó que "si recibiéramos tales solicitudes, las trataríamos como siempre lo hacemos, las trataríamos seriamente".
- Desde el Congreso estadounidense, la representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez comparó lo vivida el domingo en Brasil con la invasión al Capitolio norteamericano en 2021: "Casi 2 años después del día en que el Capitolio de Estados Unidos fue atacado por fascistas, vemos movimientos fascistas en el extranjero que intentan hacer lo mismo en Brasil".
- A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria por Nueva York siguió: "Debemos solidarizarnos con el gobierno democráticamente elegido de Lula. Estados Unidos debe dejar de otorgar refugio a Bolsonaro en Florida".
La irrupción de los manifestantes. La policía de Brasil inició las investigaciones después de que partidarios del expresidente Jair Bolsonaro irrumpieron en los edificios de los poderes públicos en la capital brasileña para exigir a la fuerza armada que depusiera de su cargo al recién juramentado presidente Luiz Inácio “Lula” Da Silva.
- Hasta el momento hay más de 300 personas detenidas, dijo la policía civil del distrito federal. Las autoridades brasileras tildaron las acciones vandálicas de terrorismo y están buscando a los responsables intelectuales y financieros de la operación.
- Desde que Bolsonaro fue derrotado por Lula en la segunda vuelta electoral, Brasil ha estado en vilo.
- El expresidente derechista alimentó teorías entre sus partidarios más leales sobre un supuesto fraude electoral, aunque jamás presentó pruebas.
- El dirigente tampoco reconoció los resultados, ni denunció fraude.
Fuente principal de la noticia: The Hill.