El Latin American Youth Center (LAYC), fundado en 1960 con el objetivo de empoderar a los jóvenes de Washington DC reconoció la semana pasada la labor de todos sus colaboradores y “héroes” que hacen posible el trabajo de la organización a favor de adolescentes del área del DMV.
“Es muy importante apoyar la labor de la organización y de todos los colaboradores porque ellos están en la comunidad. Conocen a los jóvenes y están trabajando para hacer muchas cosas por el empleo, servicios sociales y de vivienda que cambian la sus vidas”, señaló Jacob Newman, director regional de Centro de Servicio de LAYC de Silver Spring, en Montgomery County.

Newman, exbeneficiario de Latin American Youth Center, destacó también que así como su vida cambió para bien durante los tres años que fue parte de los programas para jóvenes que desarrolla la entidad, otros jóvenes logran cambiar muchos aspectos de su vida y esto, a su vez, representa una ganancia a nivel personal y profesional.
“Cada joven con quien trabajamos tiene un futuro mejor. A mí me cambió mi vida y por eso, es muy importante seguir apoyando los servicios que la organización presta en Montgomery County, en Prince George County y en el Distrito. Así como es importante reconocer el trabajo de los colaboradores”, acotó el director.
Los datos de la institución señalan que desde octubre de 2021 hasta septiembre de 2022, fueron beneficiados 4,429 jóvenes en Montgomery, Prince George y Washington DC. El 54% de estos beneficiarios son latinos y el 46% de todos ellos son residentes de DC.
Los jóvenes que asisten al LAYC provienen de hogares que no cuentan con los ingresos necesarios para cubrir las necesidades básicas como vivienda, comida, utilidades o educación temprana.
Latin American Youth Center
Kevin, un joven inmigrante, beneficiario del LAYC compartió su conmovedora historia de vida durante la jornada de reconocimientos.
Este muchacho llegó a la instancia en un momento difícil, cuando se había quedado sin casa y sin trabajo. Solo, como llegó desde su país natal, no tenía a nadie a quien pedirle ayuda.

“LAYC me salvó la vida, estábamos a punto de quedarme en la calle, sin un lugar donde vivir. Al principio me pareció impensable encontrar un lugar donde iban a salvarme y donde encontraría tanto: comida, hogar, amigos y preparación”, compartió el joven.
Kevin recordó que cada persona que toca la vida de un joven en un momento de dificultad genera un cambio y pone en esta persona una semilla de superación y agradecimiento que contribuye a una mejor calidad de vida.
Héroes y colaboradores
“Este es un lugar especial. Yo trabajé con LAYC por casi cuatro años, antes de empezar a trabajar para el condado y sé sobre el gran trabajo que hacen para apoyar a nuestros jóvenes”, dijo el concejal de Montgomery County, Gabe Albornoz.
Albornoz, uno de los galardonados por su trabajo y apoyo al LAYC, también señaló que es necesario reconocer a todos los que colaboran para hacer posible la continuidad del trabajo de la institución; pues, esto ayuda, a su vez a seguir empoderando a más jóvenes.
Por su parte, Carol Trawick, otra de las personas galardonadas y co creadora de la Fundación Jim y Carol Trawick, que se encarga de apoyar iniciativas y organismos que desarrollan programas de educación, arte y servicios humanos, entre otras, dijo que es necesario entender el valor que representa el apoyo a los jóvenes.
“Estoy aquí para celebrar porque toda esta pasión para llevar y acercar servicios a los jóvenes de la comunidad, que no tienen conexiones y que están perdidos, es importante. Entender el valor de esa ayuda y de la colaboración para expandir recursos para hacerlos llegar hasta los jóvenes que los necesitan es sumamente importante”, compartió Trawick.
Los programas bilingües que desarrolla LAYC proveen servicios y oportunidades para miles de jóvenes del área del DMV en educación académica, preparación para empleo, vivienda segura, artes y recreación y salud y bien estar.