Si eres de esas personas que entran a Target y salen con más cosas de las que anotaron en su lista de compras, no te preocupes que no eres el único. De acuerdo con una encuesta realizada a 2 mil adultos en 2022, el 64% ha aumentado sus gastos impulsivos en los últimos años.
¿Cuánto están gastando las personas?
Según la encuesta de SlickDeals, la medida mensual de gastos de las personas es de $314. Esta cifra es superior a los $276 de 2021 y supone una variación porcentual de casi el 14%.
La categoría número uno de compras compulsivas ha variado con los años, reseñó Miami Herald, en 2022 fue la ropa, mientras que los dos años anteriores fueron la comida y los comestibles.
Un informe del Banco de la Reserva Federal de Nueva York reveló que la deuda total de los hogares alcanzó los $16,9 mil millones a finales del año pasado, lo que supone un aumento de $2,75 mil millones desde antes de la pandemia. Sólo los saldos de las tarjetas de crédito alcanzaron un máximo de $986 mil millones.
¿A qué se debe este aumento de gastos?
Muchas veces pasa que estás navegando por TikTok, ves la última tendencia en cuidado de la piel e inmediatamente te diriges a Amazon para comprarla. De hecho, las redes sociales son las principales culpables de que las personas gasten compulsivamente.
El año pasado, casi la mitad de los usuarios de una encuesta realizada por Bankrate afirmaron haber comprado impulsivamente un artículo porque lo habían visto en las redes sociales. Además, cerca del 64% deseó no haber hecho la compra.
Los programas de "compre ahora y pague después" y el ponerse a comprar después de haber tomado unas copas también están influyendo en las compras impulsivas.
Según un informe de LendingTree, casi la mitad de los consumidores solo compraron porque podían financiarlo a través de la opción "compre ahora y pague después". Por su parte, una encuesta de SoFi reveló que el 53% de los adultos compraba mientras bebía.
Sigue estos consejos para evitar compras impulsivas
Si quieres dejar de comprar de manera compulsiva debes empezar por controlar tus impulsos. Estos ocho pasos te ayudarán:
- Regla de las 24 horas: Esta regla implica que debes esperar un día completo para comprar un artículo y por cada $100 dólares más que cueste el producto, aumenta el tiempo de espera.
- Piensa en el futuro: Antes de comprar un producto, piensa cómo te sentirás con él en cuatro semanas. Si es insignificante será mejor no comprarlo.
- Escribe tus objetivos financieros: Incluye las vacaciones de tus sueños o el pago de tus deudas, y en base a ellos comienza a ahorrar dinero para conseguir estos objetivos.
- Ajústate a un presupuesto: Al asignar una determinada cantidad de dinero a tus compras para cada mes evitarás gastar por encima de la cantidad establecida.
- Lleva efectivo: Llevar solo efectivo cuando vas a salir en lugar de tarjetas hará que solo gastes una cantidad limitada.
- Asegúrate de que tus compras estén alineadas con tus valores.
- Evita las opciones de "compre ahora y pague después".
- Limita tu tiempo en las redes sociales.