El Museo de Bellas Artes de Virginia ha iniciado el proceso de devolución de 44 obras de arte robadas a sus países de origen después de que las fuerzas del orden presentaran a la institución lo que denominaron "pruebas irrefutables" de que las obras habían sido robadas o saqueadas.
El Museo de Bellas Artes de Virginia anunció el martes en un comunicado de prensa que había "entregado de forma segura" las piezas a la Fiscalía del Distrito de Manhattan, en Nueva York.
La Fiscalía facilitará la devolución de los objetos a Italia, Egipto y Turquía, según el museo de Richmond, informó Fox News.
"Las pruebas claras y contundentes presentadas al VMFA no dejan lugar a dudas de que el museo no tiene la titularidad clara de estas 44 obras de arte antiguo", declaró en un comunicado Michael R. Taylor, conservador jefe y subdirector de arte y educación del museo.
"El arte robado o saqueado no tiene cabida en nuestras galerías ni en nuestra colección, por lo que estamos encantados de devolver estas obras a sus países de origen", agregó.
Cuáles son las obras robadas
Entre las obras devueltas se encuentra un guerrero etrusco de bronce que, según el museo, fue robado de un museo arqueológico de Bolonia (Italia) en 1963.
Las otras 43 obras fueron saqueadas como parte de una conspiración criminal internacional que se está investigando actualmente y en la que están implicados traficantes de antigüedades, contrabandistas y marchantes de arte.
La oficina del fiscal del distrito de Manhattan ha trabajado en los últimos años para repatriar cientos de objetos que, según ha dicho, fueron saqueados de países como Turquía, Grecia, Israel e Italia.
El VMFA dijo que en mayo recibió una citación del DHS y de la oficina del fiscal en relación con 28 objetos de arte antiguo de su colección.
Las agencias solicitaron al museo documentación relacionada con las piezas, desde facturas y facturas de venta hasta documentos de importación y exportación e investigación de procedencia.
El VMFA cumplió, y las autoridades añadieron entonces otras 29 obras a la lista de citaciones en junio, según el comunicado de prensa.
El museo dijo que también presentó información por voluntad propia sobre otras cuatro obras, con lo que el número total investigado asciende a 61.
Te puede interesar: Un museo móvil lleva la cultura e historia a las escuelas