Ante el aumento del uso de ciclomotores en las calles de Washington, el Departamento de Policía Metropolitana (MPD) ha puesto en marcha la Operación Ride Right. Esta iniciativa pretende garantizar el cumplimiento de las leyes de tráfico y mejorar la seguridad vial de todos los usuarios del Distrito, reseña WUSA9.
Los nuevos inmigrantes procedentes de Sudamérica y Centroamérica, especialmente a los que trabajan en el reparto de comida serán quienes reciban el primer impacto de la normativa. Según la ley del DC, los ciclomotores deben estar asegurados, tener licencia y estar registrados. Además, los conductores de ciclomotores deben llevar casco y tienen prohibido utilizar las aceras y los carriles bici.
Christian, un inmigrante venezolano, comparte las dificultades a las que se enfrenta: "La vida es muy dura si no tienes un permiso de trabajo válido". Pero es que además de la necesidad de trabajo, el aumento de conductores de ciclomotores ha provocado incidentes de conducción ilegal y colisiones.
La operación Ride Right aborda estas preocupaciones. Los agentes harán cumplir activamente la normativa sobre ciclomotores para frenar las prácticas inseguras. Abel Núñez, del Centro de Recursos Centroamericanos, apoya las medidas de seguridad pero pide un enfoque equilibrado. Comenta: "Estoy a favor de la seguridad; estoy a favor de que la gente matricule los vehículos. Pero tampoco podemos ponérselo demasiado difícil para que no puedan ganarse la vida".
Se están haciendo esfuerzos para encontrar un término medio que regule el uso de los ciclomotores sin crear barreras para los inmigrantes, que desempeñan un papel crucial en la industria del reparto. Núñez destaca los posibles costes a largo plazo para el Distrito si estos trabajadores no pueden mantener a sus familias.