ir al contenido

La Cámara de Virginia restablece los beneficios educativos para las familias de los veteranos caídos

La Cámara de Virginia restableció por unanimidad la matrícula universitaria gratuita para las familias de veteranos fallecidos o heridos

El voto unánime ayuda a las familias de militares restableciendo la universidad gratuita. Credit: Mia Nelson/WSET

La Cámara de Delegados de Virginia ha restablecido por unanimidad la gratuidad de la matrícula universitaria en las escuelas estatales para las familias de los veteranos que murieron o sufrieron heridas graves mientras estaban en servicio activo, reseña WJLA.

En una decisiva votación de 92-0, la Cámara revocó los recientes límites impuestos al Programa de Educación para Supervivientes y Dependientes de Militares de Virginia.

Este cambio legislativo se produce tras la reacción de las familias de militares y la rápida actuación del gobernador Glenn Youngkin y otros líderes políticos. A principios de este año, las modificaciones presupuestarias habían impuesto fuertes restricciones al programa, creando descontento entre las familias afectadas.

El programa educativo ha aumentado su popularidad y su coste en los últimos cinco años. Las inscripciones pasaron de 1.385 a 6.107 alumnos, lo que hizo que el coste del programa aumentara de 12 a 65 millones de dólares.

Para hacer frente al aumento de los costes, los recientes cambios presupuestarios limitaron la elegibilidad a los títulos asociados y universitarios, obligaron a buscar otros tipos de ayuda financiera e introdujeron requisitos de residencia más estrictos.

El proyecto de ley recién aprobado elimina estas medidas restrictivas. Mientras tanto, un grupo de trabajo encargado por el gobernador Youngkin está examinando la cuestión para proponer soluciones permanentes en la próxima sesión legislativa, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad financiera del programa.

El proyecto de ley de la Cámara pasa ahora al Senado, donde su resultado sigue siendo incierto. La senadora L. Louise Lucas, presidenta del Comité de Finanzas del Senado, ha presentado una ley para aplazar estas restricciones durante un año. Su propuesta asigna al programa 45 millones de dólares adicionales procedentes de los fondos presupuestarios excedentarios, junto a los 20 millones ya existentes, mientras una comisión legislativa lleva a cabo un estudio más detallado.

El gobernador Youngkin ha instado al Senado a que apruebe la medida de la Cámara, declarando: "Si la dirección demócrata del Senado no apoya la derogación del lenguaje, están manteniendo como rehenes a nuestros veteranos, a los primeros intervinientes y a sus familias. Es hora de hacer lo correcto", subrayando la urgencia.

El programa no sólo beneficia a las familias de los militares, sino también a las de los primeros intervinientes muertos o gravemente heridos en acto de servicio.