Los ciclomotores y las motocicletas se han convertido en algo habitual en DC, lo que ha provocado la adopción de medidas legislativas debido a la creciente preocupación de la población. El Concejo de DC examinó el jueves una propuesta de ley destinada a frenar los comportamientos inseguros exhibidos por algunos conductores de ciclomotores en las calles de la capital, reseña WTOP.
Brooke Pinto, miembro del Concejo del Distrito 2, informó haber recibido numerosas quejas. Los residentes están frustrados porque los conductores de ciclomotores violan las normas de seguridad de las aceras, invaden los carriles bici e ignoran medidas de seguridad básicas como el uso de matrículas y cascos.
"No estamos aquí para señalar a los usuarios de ciclomotores", subrayó Pinto durante la mesa redonda del concejo. "Nuestra principal preocupación es la seguridad". Haciéndose eco de esta opinión, el concejal Charles Allen, presidente de la Comisión de Transporte y Medio Ambiente, declaró: "Debemos mejorar la forma de conducir de todos los vehículos, no sólo de los ciclomotores."
Un problema importante identificado es el número de ciclomotores sin matricular. Gabriel Robinson, director del Departamento de Vehículos a Motor del DC, reconoció las continuas iniciativas de aplicación de la ley y educativas dirigidas por la policía del DC. Señaló que muchos usuarios de ciclomotores, en particular los repartidores de comida, se enfrentan a problemas relacionados con su estatus migratorio. "Se trata de un problema oculto que debemos abordar abiertamente", dijo Robinson.
Abel Núñez, director ejecutivo de CARECEN, habló de las dificultades a las que se enfrentan los inmigrantes recién llegados al sistema. En su testimonio escrito, Núñez hizo hincapié en la necesidad de responsabilidad de los operadores y de programas educativos. "Debemos simplificar el proceso de registro y educar a los recién llegados sobre sus responsabilidades", defendió Núñez.
Robinson aseguró al panel que DC ofrece la "vía" más accesible de la región para la obtención de licencias y el registro, independientemente del estatus de ciudadanía. Esfuerzos como la próxima "Operation Ride Right", que comienza la semana que viene, pretenden reforzar estos principios.