Los funcionarios del DC están tomando medidas decisivas para evitar futuras interrupciones en la Oficina de Comunicaciones Unificadas (OUC) del 911 de la ciudad, tras un verano de fallos técnicos que dificultaron los esfuerzos de respuesta a las emergencias, reseña WJLA.
La OUC experimentó ocho incidentes técnicos importantes desde mayo que provocaron graves retrasos en el envío de los servicios de emergencia debido a fallos del sistema informático.
Durante uno de estos cortes, un expedidor tuvo dificultades para asistir a un bebé en parada cardiaca porque el sistema se averió, lo que retrasó la respuesta de emergencia. El angustioso intercambio puso de relieve la necesidad crítica de un sistema de comunicación fiable.
En respuesta, la directora de OUC, Heather McGaffin, y otros líderes de la agencia presentaron un plan detallado de 22 pasos para prevenir futuros apagones. Este exhaustivo documento esboza medidas tanto inmediatas como a largo plazo.
Algunas de las esenciales incluyen convertirse en un empleador competitivo, mejorar la formación del personal informático y contratar empresas externas para la gestión del servicio y la resolución de problemas. Algunas medidas ya están en marcha. Se ha reasignado a personal de TI familiarizado con las operaciones de OUC, se han planificado reuniones periódicas entre los responsables de información de las agencias y se están llevando a cabo actualizaciones del hardware de la red.
Los funcionarios del DC confirmaron la asignación de importantes inversiones de capital antes de lo previsto, lo que facilitará la mejora o sustitución inmediata de los sistemas críticos. Sin embargo, sigue existiendo un reto más amplio: garantizar que todo el personal pueda despachar manualmente a las cuadrillas durante las operaciones no estándar.
Para abordar esta cuestión, el jefe de bomberos y servicios médicos de urgencia del DC, John A. Donnelly, el director de OUC, McGaffin, y los miembros clave del equipo de despacho, respuesta a emergencias y recepción de llamadas comenzarán a reunirse periódicamente.