El fiscal general de Virginia, Jason Miyares, ha instado a las fuerzas del orden locales y estatales a trabajar codo con codo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) para hacer cumplir las leyes federales de inmigración, reseña WJLA.
Miyares hizo hincapié en la necesidad de directrices claras, afirmando que los profesionales de las fuerzas del orden de Virginia poseen tanto la autoridad como la obligación moral de cooperar plenamente con las órdenes federales de inmigración legales cuando un inmigrante indocumentado es detenido en las cárceles de Virginia.
Esta declaración se produjo después de que se informara sobre las incoherencias en el cumplimiento de las órdenes de retención del ICE por parte de las fuerzas del orden de Virginia. El reportero Nick Minock destacó que las oficinas del sheriff de los condados de Fairfax y Arlington no cumplen las órdenes de retención del ICE, mientras que las del condado de Loudoun y Alexandria sí lo hacen. Miyares expresó su gratitud hacia las agencias que cooperan con el ICE y criticó a las que no lo hacen, afirmando: "Debería darles vergüenza".
La sheriff del condado de Fairfax, Stacey Kincaid, se ha negado abiertamente a cumplir las órdenes de detención del ICE sin una orden judicial, incluso en el caso de delincuentes violentos indocumentados. Kincaid señaló que la responsabilidad de conseguir una orden judicial recae en el ICE, no en su oficina, lo que pone de relieve un importante punto de discordia entre las agencias de seguridad locales y federales.
Miyares reiteró la importancia de la seguridad comunitaria y de la cooperación entre las fuerzas del orden. Aseguró a los virginianos que las fuerzas del orden locales y estatales están colaborando con las agencias federales de inmigración para garantizar la seguridad pública. Miyares subrayó que la ley federal autoriza al personal a detener a extranjeros para su expulsión y prevé la cooperación estatal y local a través de medios formales e informales. También destacó la importancia crítica de la notificación previa a la puesta en libertad para los traslados legales de la custodia estatal a la federal.
Reflexionando sobre la inmigración de su familia desde Cuba, Miyares expresó una conexión personal con la cuestión de la inmigración. "Somos una nación de inmigrantes, pero lo que es más importante, somos una nación de leyes", afirmó. Miyares instó a respetar las órdenes de retención del ICE tanto por razones de política pública como éticas.
Liana Castano, Directora de la Oficina de Campo del ICE en Washington, D.C., apoyó la postura de Miyares, señalando que la falta de cooperación complica la misión del ICE. "Cuando las entidades encargadas de hacer cumplir la ley colaboran, la comunidad sale ganando", afirmó. Hizo hincapié en los obstáculos y problemas de seguridad a los que se enfrentan los agentes cuando deben detener a individuos en entornos no seguros debido a la falta de cooperación local.
El supervisor de Fairfax, Pat Herrity, también expresó su apoyo a la opinión de Miyares, instando a la Junta de Supervisores a reconsiderar la Política de Confianza implantada en 2021. Esta política, que fue aprobada con 9 votos a favor y 1 en contra, aconseja a los empleados del condado no ayudar voluntariamente a las agencias federales en la detención y aprehensión de inmigrantes indocumentados. Herrity comentó: "Es hora de que la Junta reconsidere la Política Fiduciaria y su impacto en la seguridad de todos nuestros residentes".