ir al contenido

Brasil producirá droga contra el Parkinson

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), especializada en asuntos de salud, comenzará a producir un medicamento usado para tratar el mal de Parkinson, en sociedad con Alemania, informó esa institución estatal brasileña.

Se trata del remedio diclorhidrato de pramipexol, que controla las deficiencias motoras provocadas por la enfermedad de Parkinson y que hasta ahora Brasil importa de Alemania, donde es producido por el laboratorio Boehringer Ingelheim.

La Fiocruz, que depende del Ministerio de Salud, explicó mediante un comunicado que llegó a un acuerdo con ese laboratorio para producir en sociedad el medicamento en Brasil, lo cual permitirá reducir sensiblemente sus precios.

Según la Fiocruz, el laboratorio que será montado junto con la empresa alemana estará en condiciones de distribuir su producción local a partir de 2016.

este medicamento podría ser comercializado a nivel mundial.

Según explica la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la enfermedad de Parkinson es un trastorno que afecta las células nerviosas, o neuronas, en una parte del cerebro que controla los movimientos musculares. En la enfermedad de Parkinson, las neuronas que producen una sustancia química llamada dopamina mueren o no funcionan adecuadamente. Normalmente, la dopamina envía señales que ayudan a coordinar sus movimientos. Nadie conoce el origen del daño de estas células. Los síntomas de la enfermedad de Parkinson pueden incluir:

  • Temblor en las manos, los brazos, las piernas, la mandíbula y la cara
  • Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco
  • Lentitud de los movimientos
  • Problemas de equilibrio y coordinación

A medida que los síntomas empeoran, las personas con la enfermedad pueden tener dificultades para caminar o hacer labores simples. También pueden tener problemas como depresión, trastornos del sueño o dificultades para masticar, tragar o hablar.