ir al contenido

Empresarios salvadoreños del área miden su fuerza política

Empresarios del área simpatizantes del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) se reunieron el miércoles 19 en un restaurante de Washington DC para movilizar el voto de los salvadoreños en el exterior por el candidato presidencial Salvador Sánchez Cerén.

El propietario del restaurante Lauriol Plaza, Luis Reyes, presidente del Comité Cívico Empresarial Salvadoreño (COCIES) pidió votar por el “continuismo” del FMLN para que se “profundicen los cambios” .

“Lleven al abuelito, al tío, a la mamá, porque es importante salir a votar” por cualquiera de los partidos, puntualizó Reyes en declaraciones a El Tiempo Latino, quien lamentó el “desinterés político” de los votantes en el exterior por falta de información con respecto al sufragio.

Por su parte, empresarios simpatizantes de Norman Quijano, de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), anunciaron el sábado 15 en un restaurante de Alexandria, Virginia, la formación del Movimiento Democrático Ciudadano para impulsar lo que denominaron una “votación masiva” a favor de Quijano.

“Eso es lo que está en juego, la alternancia del gobierno en el país”, dijo a El Tiempo Latino el empresario Josué Alvarado,  propietario de la compañía de importación y distribución de alimentos Rio Grande Food Products.

Inicia prohibición para publicar encuestas electorales en El Salvador

La prohibición de publicar encuestas para los comicios presidenciales del 9 de marzo próximo en El Salvador comenzó a partir del 21 de febrero, informó el Tribunal Supremo Electoral.

La legislación electoral establece que la publicación de encuestas en el período no establecido hará incurrir a los responsables en una multa de entre 1.142,85 a 5.714,28 dólares, montos equivalentes a los 10.000 y 50.000 colones contemplados en dicha normativa.

Universidades privadas, medios de comunicación y firmas especializadas colocan a Sánchez Cerén con una amplia ventaja sobre su opositor Quijano.

Sánchez Cerén, quien es el vicepresidente de El Salvador, ganó la primera vuelta electoral el pasado 2 de febrero, con una ventaja de 9,97 puntos sobre Quijano (48,93 % frente a 38,96 %), pero no logró el 50 % mas uno de los votos necesario para ser elegido en esa instancia, según los resultados finales del TSE.

Con información de EFE