Cuando se trata de relaciones en pareja la clave es el respeto y platicar este tema con los jóvenes es de suma importancia, especialmente cuando uno de cada tres adolescentes ha estado en una relación de pareja abusiva.
NUMEROS DE AYUDA
Centro de Justicia Familiar del Condado de Montgomery240-773-0444 Línea de Ayuda 24 horas 240-777-4000
Family Crisis Center Prince George’s301-779-2100 Línea de Ayuda 24 horas 301-731-1203
Love is Respect 1-866-331-9474 por texto al 22522 y escriba “loveis”para chatear por Internet http://www.loveis…

Concejal Andrews, Presidente del Concejo Craig, el Ejecutivo de Montgomery Leggett y otras autoridades mostraron su compromiso con la causa declarando febrero Mes para la Prevención de la Violencia entre Parejas Adolescentes en el Condado de Montgomery.
Parejas adolescentes: violencia no

El 23 de febrero fue la 5ta conferencia “Escoge Respeto” organizada por el Concejo Contra la Violencia Doméstica y la Oficina del Sheriff Condado de Montgomery. Ese día se proclamó febrero como el mes para la prevención de la violencia entre parejas adolescentes en Montgomery.
El presidente del Concejo de Montgomery Craig Rice dijo que este tipo de abuso está afectando a adolescentes de todos los grupos étnicos, niveles económicos, y géneros. Lo peor: la mayoría no lo reportan a las autoridades.
La ocasión fue propicia para compartir el testimonio grabado de adolescentes que han pasado por este maltrato. Una estudiante de secundaria, atleta y con buenas calificaciones, cuya identidad fue protegida en el video, comentó lo mucho que sufrió con su obsesivo ex-novio, las amistades que perdió, y como se sintió aislada y amenazada. Luego de separarse fue abusada sexualmente por su ex-novio en el primer chance que éste tuvo. Lo que esta estudiante resaltó con su testimonio es que “necesitas decirle esto a alguien”.
Muchos jóvenes en el área se están dando cuenta de lo importante del tema y han producido videos para crear conciencia a sus contemporáneos. El video ganador este año fue hecho por un estudiante de la escuela secundaria Watkins Mill.
El Concejal Phil Andrews, presidente del Comité para la Seguridad Pública del Concejo dijo que “si queremos romper el ciclo de violencia doméstica debemos empezar con los jóvenes” y convocó a padres y jóvenes, a diseminar la información.
Los padres deben poner cuidado si su hijo/a:
•Frecuentemente se disculpa por la conducta de su pareja.
•Teme enfadar a su pareja.
•Manda o recibe excesivos textos de o a su pareja.
•Tiene heridas frecuentes e inexplicables.
•Ha sufrido un cambio drástico en su peso, o sus calificaciones.
•Se aísla y ya no pasa tiempo con sus amigos y o familia.
•Ha perdido la autoestima y tiene dificultad para decidir.
Viviana Azar de los Servicios para la Familia y los Jóvenes del YMCA comenta que es un reto para los padres mantenerse al día con la tecnología que los chicos utilizan pero es importante tener conversaciones acerca del tipo de personas que pueden conocer de esta manera y también el tipo de fotos que comparten.