Los estudiantes residentes en DC y en los estados vecinos de Maryland y Virginia pueden descargar la solicitud en el sitio McDonaldsEducates.com para solicitar becas con montos que oscilan entre los $1.500 a los $50.000. El plazo vence el 6 de marzo. Los aspirantes deben tener planes de inscribirse en la universidad para el otoño de este año.
“Es importante reconocer a los jóvenes que tratan de hacer una contribución positiva a su comunidad”, dijo Cindy Levine, propietaria de franquicias de McDonald’s y miembro del Comité de Becas.
Los estudiantes pueden solicitar dos tipos de becas. La beca de Nivel General (“General Level”) incluye 60 premios de $5.000 o $1.500 cada una, y la beca “Green For Grads Level” ofrece tres premios por la cantidad de $50.000 cada una. Las becas se otorgan con base a necesidad y méritos, y los solicitantes recibirán solo una de esas becas. La beca “Green For Grads” es la mayor que ofrece en su historia el programa de McDonald’s.
En la primavera de 2014, el monto de las becas llegó a $107.000 y las mismas favorecieron a 62 estudiantes del área para que sigan estudios superiores en la universidad de su elección. Hasta la fecha, los restaurantes McDonald’s del área de DC han donado casi $1 millón mediante el programa anual McDonald’s Educates Scholarship Program.
Marisela Tobar, de 18 años, estudiante del último año de la escuela secundaria Montgomery Blair, en Maryland, fue una de las ganadoras el año pasado del programa de becas de McDonald’.
“Mi mentor me aconseja que siempre solicite cualquier beca, no importa la cantidad que sea, y fue muy fácil y rápido, nada costoso como otras becas que piden más requisitos”, dijo Tobar en una premiación en mayo pasado en el Kennedy Center. La joven salvadoreña quien llegó a Estados Unidos a los 5 años, dijo que su sueño es seguir la carrera de educación elemental y que la beca de $1.500 le ayudará a alcanzar esa meta.
Otra de las premiadas fue la joven Gislene Tasayco, de la escuela secundaria Gaithersburg, en Maryland. “Esta beca me ayuda a llegar donde quiero, y lo dedico a los dreamers que están luchando por un sueño”, puntualizó la joven de origen peruano, en referencia a los jóvenes indocumentados que llegaron de niños a EE.UU.