ir al contenido

Aventuras Culinarias: Charcutería

La charcutería es el conjunto de especialidades culinarias preparadas principalmente a base de carne de cerdo cruda o cocida, a la cual a menudo se le agrega sal como conservante. Muy apreciada por consumidores alrededor del mundo, además de charcutería con carne de cerdo, se puede encontrar también la que es elaborada con carne de caza ( jabalí y liebre para los patés y salchichas), o las aves de corral (pavo, pollo y pato).

Hay dos tipos principales de productos de charcutería: aquellos de carne sin cocinar como los jamones crudos o secos, salchichas y el chorizo y los productos cocinados como el jamón cocido o blanco, los patés de hígado o carne, terrinas, salchichas y los chorizos cocidos, entre otros.

Dentro de estas dos categorías encontramos alimentos que son ahumados o sin ahumar, fermentados o sin fermentar, y frescos.

Algunos productos populares son la pancetta italiana, los jamones Serrano, Prosciutto y Selva Negra; la tocineta, los chorizos mexicanos y españoles; los embutidos argentinos y las salchichas alemanas, entre otros. A continuación compartimos nuestra recomendación para preparar un exquisito tablón de charcuteria para deleitar a sus comensales.

La selección ganadora

Presente una selección de los siguientes elementos en un tablón de madera, o platón llano de cerámica. Tenga siempre presente el crear contrastes en texturas y colores, si es posible:

Charcutería: (3 lascas/pedazos por persona)

  • Embutidos
  • Jamón
  • Paté

Quesos: (1-2 onzas por personas)

  • Fresco (Mozzarella, Del campo, Fresco)
  • Suave (Camembert, Brie)
  • Semiduro (Gouda)
  • Duro (Parmesano)
  • Veteado (Bleu Cheese, Gorgonzola, Stilton)

Condimentos: Toque dulce

  • Mermelada a base de vino o frutos rojos, o de cebollas caramelizadas
  • Miel

Frutos frescos y secos

  • Dátiles o Higos
  • Nueces
  • Melón cantalupo
  • Peras

Elemento crujiente

  • Galletas sin sabor fuerte y/o tajadas finas de pan de corteza dura

En nuestras Aventuras Culinarias, ofreceremos una serie de tres talleres en el campus de Ana G. Méndez en Washington D.C. (514 V. Street NE 2ndo piso, Washington D.C. 20002), que cubre los cortes y el manejo de la carne (Boucherie), pasando por las técnicas y práctica de la preparación de charcutería (Charcuterie), y finalmente la preparación de salchichas frescas e ideas para la presentación. Para más información, usted puede llamar al 1-844-782- 4632.