ir al contenido

¿Que es la hipersensibilidad de la dentina?

La hipersensibilidad de la dentina es uno de los problemas dentales más comunes vistos en muchos grupos entre las edades de 30 a 50 años.

La sensibilidad de la dentina puede causar que pacientes se sientan incómodos al realizar actividades diarias en las que la superficie de la dentina esté expuesta a estímulos comunes como por ejemplo, térmicos (caliente o frío), evaporación (corriente de aire) o factores mecánicos (frotamiento). Esta es una preocupación actual en el campo dentomaxilofacial y para los fabricantes de materiales dentales que quieren encontrar un nuevo tratamiento terapéutico para esta condición clínica.

¿Por qué ocurre la sensibilidad de la dentina?

a) Una de las causas comunes es la erosión de la dentina, que es la segunda capa protectora del diente. Otra causa común es la recesión de la encía o el retroceso gingival debido al cepillado brusco o duro, el uso de técnicas de cepillado defectuosas, el uso de un cepillo con cerdas duras y el cepillarse inmediatamente después de comer alimentos amargos o ácidos.

b) La sensibilidad de la dentina también puede ocurrir después de una limpieza dental o al remover el sarro. La exposición de la dentina repentina o el removimiento de el sarro utilizando técnicas incorrectas pueden sobre-estimular y causar sensibilidad de la dentina que puede durar un par de días o semanas.

c) Después de una cirugía para la enfermedad periodontal, la eliminación de quistes infectados de las encías resultará en las raíces expuestas, haciendo que la sensibilidad de la dentina aumente su intensidad hasta cuatro veces.

d) El consumo de bebidas que contienen ácido o ácidos de la enfermedad de reflujo gastroesofágico puede causar la erosión ácida de la dentina.

¿Cual es el mecanismo de la hipersensibilidad de la dentina?

Dentro de la cavidad oral, siempre hay un proceso continuo de la creación de una capa protectora en la superficie del diente. Esta capa está hecha de glicoproteína y proteínas en combinación con calcio y fosfato en la saliva, que es como un pegamento que se conecta a túbulos dentinales.

Cuando se ve bajo el microscopio, la dentina contiene miles de estructuras tubulares microscópicas que se conectan desde el exterior a las raíces. El contenido en el interior de los túbulos dentinales es un fluido que se mueve en respuesta a estímulos externos sobre la dentina expuesta . Si se trata de un factor térmico, mecánico, o estímulos químicos , el movimiento del fluido provoca un cambio en el voltaje eléctrico y excita los nervios de la raíces, lo que resulta en la sensación de dolor u hormigueo.

¿Cómo puede saber si usted tiene hipersensibilidad de la dentina?

Los signos y síntomas de la sensibilidad de la dentina varían en función de los distintos pacientes . Los síntomas incluyen: dolor agudo, entumecimiento u hormigueo, y dolor focalizado, y pueden surgir por la exposición a alimentos duros, fríos, amargos, o dulces e incluso a causa de no cepillarse en absoluto.

Durante un examen dental, los dentistas tienen que descartar todas las otras causas posibles antes de que los pacientes sean diagnosticados con la hipersensibilidad de la dentina.

¿Cómo se trata la hipersensibilidad de la dentina?

El tratamiento para la sensibilidad de la dentina es relativamente complicado e incluye muchas sustancias, como ejemplo:

a) La desensibilización del nervio o bloqueo de la transmisión neural responsable del dolor mediante el uso de nitrato de potasio.

b) Cerrando los túbulos de la dentina mediante el uso de fluoruro de sodio, cloruro de estroncio, y fosfato de calcio.

c) La precipitación de proteína mediante el uso de glutaraldehído, nitrato de plata y el cloruro de zinc.

d) El láser Y.A.G., que también provee buenos resultados.

e) El uso de selladores adhesivos para la dentina como:

• Un cemento de isómero de vidrio tal como el barniz de fluoruro, un agente de unión de la dentina, acido oxálico, y resina. Esto es utilizado cuando los otros tratamientos fallan.

• El Bioglass o Bio-vidrio ayuda estimulando el proceso de producir nueva dentina. Esto también se utiliza en cirugías ortopédicas como material de implante para reparar o reemplazar el hueso dañado.

• Cemento Portland.

• Tratamiento en el hogar: usted también puede utilizar pasta de dientes, un enjuague bucal o goma de mascar que contenga sustancias como el nitrato de potasio, cloruro de potasio, cloruro de estroncio, o el formaldehído de citrato disódico.

¿Cómo se puede prevenir la hipersensibilidad de la dentina?

• Técnicas de cepillado correctas: no se cepille inmediatamente después de las comidas, especialmente después de comer alimentos agrios debido al alto riesgo de erosión de la superficie dental. Es mejor esperar unos 30 minutos antes de cepillarse.

• Cambie de cepillos cada 3 meses.

• Limite el consumo de alimentos duros o bebidas ácidas tal como los jugos de fruta, lima, tamarindo, pomelos, y el vino de vinagre. Si usted tiene la enfermedad de reflujo de gastroesofágico, es mejor tomar medicamentos por instrucción de su doctor.

• Procure tener un examen dental cada 6 meses con el fin de detectar y tratar cualquier diente dañado de inmediato, tener sus dientes limpios y eliminar el sarro con el fin de prevenir la infección dental, recesión de las encías, y la raíz dental expuesta.

Esperamos que la información anterior le provea un conocimiento útil para la protección y la prevención de enfermedades dentales.

Últimas Noticias