A tempranas horas de este domingo subió el telón en Colombia de una consulta anticorrupción en la que las autoridades esperan la participación de al menos 12 millones de votantes para que el proyecto prospera.
A las 8:00 am, hora del país suramericano, abrieron los colegios electorales para aquellos que deseaban participar en la cita de carácter vinculante.
Conformada por siente preguntas de respuesta cerrada (sí o no), los colombianos se pronunciarán sobre temas relacionados a la reducción de sueldos de los congresistas y demás funcionarios de la administración pública.
Además, estará latente la opción de confirmar un eventual cambio en las leyes a favor de establecer penas más duras para aquellos involucrados en casos de corrupción.
De acuerdo con la agencia de noticias EFE, más de 97.000 mesas de votación fueron dispuestas para la jornada, en la que más de 36 millones de colombianos podrían participar.
Claudia López, exvicepresidenta de la república y quien también ocupara un puesto como senadora de su país, indicó a la fuente que este será el primer gran paso en el mandato del recientemente encargado del país, Iván Duque.