El Teatro Hispano GALA prosigue cuadragésima tercera temporada con el estreno mundial de “El viejo, el joven y el mar” de Irma Correa, la cual fue comisionada por GALA. Dirigida por el ganador del Premio Helen Hayes 2016 a Mejor Dirección, el español José Luis Arellano, “El viejo, el joven y el mar” se presenta en español con sobretítulos en inglés del 7 de febrero al 3 de marzo de 2019 en el Teatro GALA, ubicado en el 3333 de la Calle 14, al Noroeste de Washington, DC. El teatro está a una cuadra de la estación de Metro Columbia Heights (líneas verde y amarilla). Hay disponibilidad de estacionamiento con descuento en el garaje del Supermercado Giant, detrás del teatro, en la Park Rd NW.
En 1924, forzado al exilio por razones políticas, el reconocido filósofo español Miguel de Unamuno confronta a un joven pescador, un general y un periodista sobre sus creencias relacionadas con la libertad, el raciocinio y la fe, al tiempo que planifica su escape de la Isla Fuerteventura. Basada en hechos históricos, esta nueva obra de la pluma de una de las jóvenes dramaturgas españolas en ascenso explora la lealtad al país y a la moralidad propia en la lucha por una sociedad justa. Dado el auge del nacionalismo en el mundo moderno, las preguntas asociadas con la verdad, y la libertad política y de expresión cobran mayor relevancia.
De acuerdo con la escritora Irma Correa, “el mundo está colapsando. Episodios de brutalidad estallan en cada esquina y en cada país a cada minuto, todos los días. Nos mantenemos impávidos ante actos perpetrados para coartar la libertad y la tolerancia, incitados por personas en posiciones de poder, llenas de demagogia y violencia. Raciocinio, tolerancia y empatía son conceptos relegados a lo más profundo de la memoria”.
Es por ello que Correa siente que “este es el momento de rescatar los pensamientos que nos sacaron de la barbarie. Es tiempo de revivir a Unamuno por su posición feminista y su calidad humana, una esencia que defiende el pensamiento como un arma poderosa y al alma humana como la garante de nuestro lugar en el infinito. En ‘El viejo, el joven y el mar’, Unamuno representa el poder de la razón, la empatía y el joven pescador, el sueño del mañana, la aventura de estar vivo, la verdad del ahora. En contraposición, el General defiende el cumplimiento del deber; él representa la dureza y la moralidad inquebrantable. Es la pared de Trump”.
La obra está producida junto con Acción Sur y ha sido posible gracias al apoyo parcial de la Embajada de España en Washington, DC, SPAIN arts & culture, el Programa de Internacionalización de la Cultura Española (PICE) of Acción Cultural Española (AC/E), el Fondo Nacional para las Artes y la Comisión para las Artes y Humanidades de DC.
Los matinés estudiantiles son el 14, 15 y 28 de febrero, y el 1° de marzo a las 10:30 am.