El mes de febrero es emblemático por la celebración del amor y la amistad el Día de San Valentín, pero es también importante por la conmemoración del Mes del Corazón, una fecha que llama a tomar conciencia de la salud de este vital órgano. Solo tenemos un corazón y debemos ocuparnos de su bienestar más que por alguna razón sentimental.
Las altas tasas de obesidad y el inactivo estilo de vida entre los jóvenes de hoy, los ponen en riesgo de tener problemas de salud a temprana edad. La mitad de todos los estadounidenses tienen al menos uno de los tres principales factores de riesgo de una enfermedad cardíaca (presión arterial alta, colesterol alto y tabaquismo).
Cuidar el corazón es fundamental si queremos que realice sus funciones correctamente. Nuestra salud cardíaca depende principalmente de nuestro estilo de vida. Por esta razón, Lorena Farias, dietista licenciada, comparte cuatro consejos que debemos implementar para mejorar la salud de nuestro corazón y evitar riesgos relacionados a enfermedades cardíacas.
Tómate un tiempo para pensar en tu bienestar y aplica estos consejos para la salud del corazón:
1.Incorporar grasas más saludables en las comidas: Hay una mala percepción con respecto a las grasas. No todas las grasas son malas. Los alimentos con grasas saludables como las grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas son importantes para la salud de tu corazón. Estas grasas más saludables se pueden encontrar en alimentos como el aceite de oliva, el pescado, los aguacates y las nueces, como los pistachos. Wonderful Pistachios contiene 13 gramos de grasa por porción y casi el 90% es del tipo insaturado, el cual es bueno para ti.
2.Ejercicio: La actividad física tiene numerosos beneficios para la salud. La manera más fácil de comenzar a hacer ejercicio es simplemente comenzar a caminar. Caminar es bueno para la salud cardiovascular. Trata de hacer al menos 30 minutos de ejercicio cinco días a la semana. Hacer que tu cuerpo se mueva es un factor conocido para mantener la salud de tu corazón.
3.Reduce la ingesta de sodio: El consumo de menos sodio puede impactar tu salud de varias maneras: reduce el riesgo de presión arterial alta y también puede reducir las probabilidades de sufrir de un ataque cardíaco. Estas son algunas formas con las que puedes reducir el consumo de sodio:
-En lugar de usar sal cuando prepares alimentos, usa cebollas, ajo, hierbas, especias, jugos de cítricos y vinagres para agregar sabor.
-Busca productos con el sello de corazón del American Heart Association (Asociación del Corazón Americano) para encontrar alimentos que puedan ser parte de un patrón general de alimentación saludable.
-Incorpora alimentos con potasio como batatas, papas, verduras, tomates, frijoles blancos, frijoles rojos, yogur sin grasa, naranjas, bananas y melón.
4.Limita la comida chatarra: Para obtener todos los beneficios de una dieta saludable para el corazón, es importante limitar la ingesta de comida chatarra y pobre en nutrientes. Los azúcares agregados, las grasas saturadas y el exceso de sodio pueden tener un impacto negativo en la salud del corazón. A diferencia de las papas fritas, los pistachos ofrecen una buena fuente de proteínas y fibra, con tres veces más piezas por porción. Los pistachos te dan aproximadamente 49 nueces por porción; compara eso con solo 15 papas fritas por porción.