Los residentes y visitantes de Washington D.C. tendrán la oportunidad de viajar por el mundo sin la necesidad de tomar un avión.
El próximo sábado 4 de mayo, las embajadas de más de 50 países, ubicadas en la capital, abrirán sus puertas para ofrecer al público la oportunidad de conocer más sobre la cultura, tradiciones y costumbres de cada localidad, todo bajo el proyecto Around the World Embassy Tour (AWET).
Los países participantes serán Afghanistan, Unión Africana, Albania, Argentina, Australia, Azerbaijan, Bahrain, Bangladesh, Barbados, Belice, Birmania, Brasil, Bolivia, Botsuana, Camerún, Chile, China, Corea, Costa Rica, Cote d’Ivoire, República Dominicana, El Salvador, Etiopía, Filipinas, Gabón, Ghana, Guatemala, Guinea, Guyana, Haití, India, Indonesia, Iraq, Kenya, Japón, Kosovo, Libia, Marruecos, México, Nepal, Omán, Pakistán, Panamá, Perú, Qatar, Rwanda, Arabia Saudita, Sudáfrica, Trinidad y Tobago, Turquía, Uganda y Uzbekistan.
Las embajadas de las naciones recibirán al público de 10 a.m. a 4 p.m., donde los visitantes podrán disfrutar de comida, moda, música y actividades, con las que cada delegación mostrará algunos de los mejores rasgos que sus tierras nativas tienen para ofrecer. Los asistentes pueden pasar a las embajadas de forma gratuita.
Esta es una oportunidad única, donde los visitantes pueden experimentar miles de culturas en un solo día. El año pasado, más de 30 mil personas participaron en este evento que es exclusivo en la capital.
Entre las distintas actividades que ofrecerán las embajadas se encuentra la celebración de los 100 años de independencia de Afghanistan, la posibilidad de participar en una rifa para un viaje para Albania o Brasil, tomarse fotos con jugadores de polo de Argentina y sus caballos, celebrar el Año Nuevo Bengalí en la embajada de Bangladesh, muestras de bailes típicos de México, Korea e Iraq, conocer Botswana a través de un equipo de realidad virtual, y decenas de actividades más.
Las embajadas de la India y Birmania estarán participando por primera vez. La mayoría de las delegaciones le ofrecerán al público la oportunidad de probar comidas típicas de sus países, una excelente manera de conocer más a profundidad la cultura de estos territorios.
Los creadores del evento generaron un página web con formato para celulares, donde los visitantes podrán encontrar un mapa donde se ubican las embajadas en la ciudad, un mapa de cada embajada por dentro, y las actividades que realizarán cada una. El link para encontrar esta información lo puedes encontrar haciendo clic AQUÍ.
AWET es uno de los eventos que forma parte de Passport DC, una programación cultural de la ciudad que permite embarcar a las personas en un viaje de un mes alrededor del mundo, destacando a la comunidad diplomática internacional de DC y su cultura viva y variada. El proyecto se celebra anualmente en el mes de mayo, que coincide con el Mes Internacional de Concientización Cultural en Washington. Passport DC tiene 31 días de programación por 70 embajadas y algunas de las mejores instituciones culturales de DC.
Durante todo el mes, la capital podrá participar en eventos como European Month of Culture (del 1 al 31 de mayo), Flower Mart at National Cathedral (3 y 4 de mayo), European Union Open House (11 de mayo), Fiesta Asia! Street Festival (18 de mayo).
En 2018, más de 250 mil personas disfrutaron de los open house de las embajadas, festivales callejeros, presentaciones, exposiciones, talleres y otras actividades.
Para conocer más sobre la lista de actividades que tiene preparada cada embajada en el Around the World Embassy Tour, ingresa a www.culturaltourismdc.org