ir al contenido

El DC United se despide de la temporada 2019 de la MLS

El curso 2019 de la Major League Soccer (MLS) sigue en pie, ya en una etapa de eliminación directa, y con varios de sus protagonistas fuera de contienda. Uno de ellos es el DC United, con un andar importante por toda la ronda regular del presente calendario; sin embargo, con una respuesta mínima en los playoffs. Con el quinto puesto en la Conferencia del Este, el combinado de la capital funcionó como una de las escuadras de mayor regularidad en el torneo, por lo que al momento de meterse en la siguiente etapa, fue vista como una organización con opciones de trascender.

Pero cada compromiso cuenta con una dinámica diferente y en la segunda parte de la zafra, donde un juego es suficiente para clasificar o quedar fuera de campeonato, el DC United no logró hacer ese cambio necesario para meterse entre los semifinalistas de su zona. El esfuerzo, por más que se valore, dejó a los de Washington con las ganas de seguir adelante y conseguir el pase a la ronda de los mejores cuatro del calendario en curso.

El rival que los apeó y los hará analizar muy a fondo cuáles fueron los errores que no deberían repetirse fue el Toronto FC. Desde el BMO Field, en Ontario, los canadienses se hicieron con un abultado triunfo por 5-1. Pero que el marcador no engañe; cuatro de las cinco dianas del conjunto ganador se anotaron en la prórroga.

Las acciones

Frente a 25.000 fanáticos, la mayoría seguidores del Toronto FC, el DC United llegó con esa primera desventaja: la de ser visitante. Aunque en ocasiones hay factores que no generan mayor mella en el desarrollo de una franquicia, el apoyo de la localía es un plus en cada cuadro. Más allá de lo que los hinchas sean capaces de aportar, el sentimiento que el deportista encuentra en casa le invita a ir a otra velocidad, revoluciones mayores que derivan, en muchas ocasiones, en éxito.

Sin esa prerrogativa, los capitalinos se conformaron con ser el equipo que debía esperar de a ratos y ver la propuesta del contrario. Bajo esa premisa, no fue difícil analizar el juego de los canadienses, quienes se hicieron con el balón desde el primer minuto; sin embargo, la diferencia entre uno y otro al momento de ver las estadísticas de posesión no encontraron una diferencia mayúscula, pues los locales mostraron un 56% en detrimento del 44% rival.

En la primera parte llegó el primer tanto del compromiso. Fue en la fracción 32 cuando Marco Delgado agitó las redes para hacer celebrar en Ontario a su gente. Su tiro fue sencillo, pues contó con la complicidad del meta Bill Hamid, quien segundos antes no logró tomar ni desviar hacia un costado un remate manso de Alejandro Pozuelo.

Antes, el minuto 12, Wayne Rooney había anotado, pero no contó su tanto pues estaba fuera de lugar.

Paul Arriola intentó emparejar las acciones en el cierre de la primera mitad con un cabezazo, pero su intento se fue por encima del travesaño.

En el complemento, Tsubasa Endoh se mostró como una pieza incisiva que buscó desde el costado derecho del ataque local ampliar la ventaja, haciendo daño a las incomodidades de Hamid, cuya confianza se vino a menos tras el primer tanto.

A la hora de juego, el delantero inglés volvió a mostrarse frente al arco, ahora con una volea que no desestabilizó al Toronto FC. 120 segundos después, tuvo, tal vez, la más clara de sus llegadas a l meta contraria. Luego de un saque de meta, quedó con los dos centrales, duelo que ganó, pero su tiro desde el borde del área fue desviado con una mano por Quentin Westberg.

Otra vez el ex del Manchester United y Everton con una volea, pero al centro.

Poco a poco, los canadienses perdían pegada y cedían sus espacios al desarrollo del juego de la visita. Así, al minuto 76, el noruego Ola Kamara probó en un mano a mano al guardameta rival; no obstante, era la noche de Westberg, quien ahora se lucía con sus piernas para evitar la paridad.

La fortaleza canadiense se rompió en el agregado, específicamente en el tercer de los cuatro minutos que dio el principal, luego de que en un tiro de esquina nadie lograda conectar con éxito de cabeza y eso le diera la oportunidad a Lucas Rodríguez de empujar el balón al arco sin obstáculos.

La merecida igualdad llevó el choque a la prórroga, donde la historia fue diametralmente opuesta a lo vivido en el segundo tiempo.

Apenas a dos minutos de iniciado el tiempo extra, Richie Laryea volvió a darle la ventaja al Toronto FC. El tercer gol, que cayó el minuto 95 y por intermedio de Jonathan Osorio, volvió a tener en la figura de Hamid un error costoso.

La diferencia entre uno y otro era suficiente para dar por sentado que Toronto FC pasaría a semifinales. Pero el hambre de gol de los locales era insaciable. AL 103, Osorio apareció otra vez para poner las acciones 4-1, mientras que al 105 tocó el turno de Nicholas DeLeon.

El legado de Rooney

Con el resultado y eliminación del DC United, acabó la etapa de año y medio de Rooney como rostro de la organización capitalina. Aunque se fue de territorio norteamericano sin alzar el título, sí dejó una grata sensación que será muy difícil de suplantar.

Desde que arribó a la capital de Estados Unidos en junio de 2018, el espíritu ganador de un atacante que hizo todo y ganó todo con el Manchester United tuvo incidencia directa dentro de una franquicia que tenía urgencias en el pasado curso y que encontró en él al tan ansiado líder que le devolvió la sonrisa al fanático del Audi Field.

Par de visitas a la postemporada quedarán en el legado del británico, quien regresa a su país para ejercer las labores en el Derby County de la segunda división. Además, compartirá su trabajo con el de entrenador, una etapa que más temprano que tarde asumirá a tiempo completo.

Un guiño a Italia

Otro que podría despedirse de la MLS próximamente sería Zlatan Ibrahimovic. El sueco, delantero del LA Galaxy, aún en carrera en los playoffs, terminará su contrato al finalizar la campaña, por lo que no faltarán pretendientes para seguir en Estados Unidos o para volver a Europa, donde se hizo un espacio entre los grandes jugadores de la actualidad.

En entrevista con La Gazzetta dello Sport, el nórdico señaló que Italia, uno de los países donde vio acción, podría volver a ser su destino. El club: Napoli.

“Me gustó el último documental sobre Maradona. Nadie es como él. Me da ganas de intentar una experiencia en Napoli, sería fantástico replicar lo que hizo Diego. No estoy diciendo que iré allí, pero es un equipo que crea entusiasmo. Conmigo el San Paolo siempre estaría lleno”, manifestó.

Últimas Noticias