ir al contenido

La racha de los Wizards que invita a pensar en un futuro prometedor

Hay triunfos cuyo impacto no necesariamente se refleja en el momento. En ocasiones, ganar se analiza mejor con el reposo suficiente, de ahí otros resultados que nacen a partir de ahí y que prometen grandes éxitos. En el caso de los Wizards de Washington, tres victorias, dos de ellas de manera consecutiva, ante enormes rivales de la liga, brindaron enormes sensaciones a los fanáticos de la franquicia capitalina, una golpeada por el exceso de lesiones y las repetidas caídas, invitando a los suyos a pensar que el futuro, al menos a mediano y largo plazo, podría deparar sonrisas a su entorno.

Los tres juegos involucran a organizaciones que prometen luchar por el título de la campaña 2019-2020 de la NBA: Heat de Miami, Nuggets de Denver y Celtics de Boston, la primera de ellas el 30 de diciembre de 2019 y las dos siguientes los días 4 y 6 de enero del año que recién comienza.

Esfuerzo máximo

Varios minutos tuvieron que pasar para que los hechiceros supieran lo que es tener la ventaja ante el cuadro de Florida. Corría el segundo cuarto en poco más de la mitad de su lapso cuando Garrison Matthews embocó un triple que puso a los capitalinos arriba 54-51. Ese toma y dame se sostuvo aproximadamente por los próximos cuatro minutos, cuando los Wizards, locales en aquella noche, se pudieron ir al medio tiempo con la ventaja de 71-63 en el score.

Con una situación como esa y frente a un rival de la talla del Heat, para muchos la más grata sorpresa del campeonato, era de suponer que la visita saldría jugando a un ritmo arrollador. Pero no fue así; todo lo contrario, en combinado de casa no se amilanó y defendió su patio de forma increíble, sosteniendo la ventaja hasta el final del choque, el cual terminó con una amplia diferencia de 18 unidades para concluir 123-105.

Jordan McRae destacó desde la banca al aportar 29 tantos, seguido por Matthews, con 28. Este último también inició fuera del quinteto titular, llevando esperanza para el futuro con elementos que bien podrían apuntar al inicio del duelo, o bien a revolucionar las acciones llegando a la duela con más descanso.

Ofensiva imparable

Con el inicio del nuevo año, nuevas energías rodeaban el entorno de los Wizards, ansiosos por sumar una nueva e importante victoria en condición de local, ahora contra los Nuggets, otro de los grupos más sólidos del presente en la NBA, dueños de un récord positivo en la difícil Conferencia del Oeste y llegando a semifinales de Conferencia apenas el pasado curso.

A diferencia del duelo contra Miami, este encontró trabas más complicadas, dada la dinámica de una franquicia que tiene velocidad y ritmo de tiro a media y larga distancia, mucho de esto gracias al talento de Nikola Jokic, uno de los internos más versátiles de todo el basquetbol.

Los Wizards, que llegaron a tener la ventaja en la recta final del primer cuarto, se vieron enormes hasta el tercero, cuando la visita apretó las tuercas flojas y así movió los cimientos de los capitalinos. Los constantes cambios de liderato se hicieron sentir hasta que quedaron ocho minutos de juego, cuando todo se enfiló a favor de los hechiceros, ganando 128-114.

La banca fue nuevamente el factor fundamental para llevarse el triunfo. Ish Smith se lució con 32 tantos, mientras que Troy Brown Jr. aportó 25.

Paridad positiva

Jugar ante los Celtics es adaptarse a un sistema completamente diferente y en el que la defensa debe hacerse enorme ante un cuadro histórico que apunta a viejos éxitos bajo la tutela de un grupo joven y con hambre de títulos.

El escenario, el mismo de los otros dos éxitos, por lo que los fanáticos, acostumbrados a grandes noches, esperaban lo propio el día 6 de enero.

Boston jamás encontró la fórmula ganadora y, salvo un empate en el último lapso del duelo, todo fue para los de casa, en una actuación que esperan repetir más temprano que tarde ante todos los equipos, grandes y pequeños, y así contar con opciones reales de ser lo que hasta hace poco eran: un combinado con opciones reales de estar presente en la ansiada fiesta de los playoffs.

Con un score de 99-94, los Wizards volvieron a sonreír y con ellos sus seguidores.

Smith dominó el tabloncillo con 27 puntos, seguido por McRae, con 19.