Las jurisdicciones y organizaciones de Maryland se suman a las voces que manifiestan su interés para maximizar el potencial en Estados Unidos de cada uno de los refugiados que huyen de guerras, hambrunas y otros conflictos que atentan contra sus vidas.
Los estados recibieron del gobierno federal, una fecha límite para decidir si aceptaban o no participar en el reasentamiento de refugiados, sin embargo, el gobernador de Maryland, Larry Hogan, tomó la decisión mucho antes de que la fecha límite del 21 de enero se acercara aceptando la recepción de estos refugiados.
El gobernador Hogan le envió una carta al Secretario de Estado, Mike Pompeo donde afirmaba estar dispuesto a aceptar a los refugiados que el gobierno federal ha determinado para obtener el estatus de refugiados de manera adecuada y legal y que han sido investigados adecuadamente con anterioridad.
La decisión de Hogan no será necesaria, al menos por ahora ya que la orden ejecutiva que requiere la posición de los gobernadores para permitir el reasentamiento de refugiados, fue bloqueada, el pasado miércoles, por el juez Peter Messitte.
Messitte comentó que la actividad de reasentamiento de refugiados debería continuar tal y como ha sido planteado debido a que este proceso se desarrolló durante casi 40 años antes de que se anunciara la Orden Ejecutiva 13888.
Para el juez Messitte, sin duda, existe un interés público en evitar que el Presidente Trump se salga de los límites de una política legal y actúe en función de preferencias políticas irrelevantes.
Esta decisión fue celebrada por organizaciones como CAIR, el Concejo para las relaciones Americanas-Musulmanas.
Zainab Chaudry, Directora de Outreach en Maryland, se mostró muy emocionada por la posición tomada por el juez y el gobernador.
El ejecutivo del condado de Howard, Calvin Ball, dijo que esta jurisdicción también está abierta a recibir a refugiados ya que ellos son una parte integral del país y de esa comunidad.
Desde el 2016, la administración de Hogan ha aceptado al menos 10 mil refugiados, sin embargo, en esta oportunidad, no se maneja la cifra de cuántos refugiados recibirá este estado ya que la administración de Trump redujo a 18 mil refugiados, la cantidad que aceptarían este año.