El Fiscal General de D.C., Karl A. Racine, demandó este miércoles al comité inaugural del Presidente Trump, alegando que violó su estatus de organización sin fines de lucro al gastar más de un millón de dólares en la reserva de un salón en el hotel Trump de la capital.
La reserva se hizo durante el período previo a la toma de posesión del mandatario en enero de 2017 y tuvo un costo de $175 mil al día, más $300 mil en gastos de alimentos y bebidas.
El comité en cuestión se formó para organizar los eventos de la toma de posesión de Trump, sin embargo, Racine denunció que este no terminó siendo el propósito, porque el comité “violó la ley del Distrito cuando desperdició aproximadamente un millón de dólares de fondos caritativos, en sobrepagos por el uso del espacio del evento en el hotel Trump”.

POLÍTICA. El presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump antes de abandonar la 50ª reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, el 22 de enero de 2020
La Ley del Distrito de Columbia requiere que las organizaciones sin fines de lucro no operen con el propósito de generar ganancias para individuos privados, algo que se hizo al realizar el evento en una propiedad del mandatario.
En la demanda civil, Racine solicitó una orden para que el Tribunal Superior de D.C. ordenara que el dinero utilizado en la reserva fuera devuelto y entregado a las organizaciones de beneficencia que promueven la participación cívica.
Un abogado del comité y una portavoz de la Organización Trump no quisieron responder inmediatamente a las solicitudes de comentarios. En respuesta a las preguntas previas sobre los gastos del comité, su presidente, Thomas J. Barrack Jr., emitió un comunicado diciendo que la inauguración y los más de 20 eventos relacionados “se ejecutaron con elegancia y excelencia sin incidentes ni interrupciones, como corresponde al legado y la tradición que nos ha precedido”.
Con información de The Washington Post