ir al contenido

Más de 10 millones de estadounidenses solicitaron beneficios de desempleo en marzo

La semana pasada, más de 6,6 millones de estadounidenses solicitaron beneficios de desempleo, ya que los líderes políticos y de salud pública pararon la economía al pedir a las personas mantenerse en casa para frenar la propagación del coronavirus.

En las últimas dos semanas, más personas presentaron solicitudes de ayuda por desempleo que durante los primeros seis meses de la Gran Recesión, una señal de cuán rápido, profundo y doloroso ha sido el cierre económico para muchas familias estadounidenses que luchan por pagar el alquiler y el seguro médico.

La pérdida de empleos se ha disparado a medida que los restaurantes, hoteles, gimnasios y viajes se han cerrado en todo el país, pero los despidos también están aumentando en la fabricación, el almacenamiento y el transporte, una señal de cuán extendido es el alcance de la recesión por el coronavirus.

En marzo, 10,4 millones de estadounidenses perdieron sus empleos y solicitaron ayuda del gobierno, según los más recientes datos del Departamento de Trabajo, que incluyen reclamos presentados hasta el 28 de marzo. Economistas alertan que el número real de personas sin trabajo es aun mayor, ya que muchos los estadounidenses recién desempleados aún no han podido completar un reclamo.

Gráfico: The Washington Post.


   
   

Gráfico: The Washington Post.

El gobierno de los Estados Unidos aún no ha publicado una tasa oficial de desempleo, pero los economistas señalan que probablemente haya aumentado a 10%, un aumento masivo y repentino desde febrero, cuando la tasa de desempleo de la nación fue de 3,5%.

Durante la era de la Gran Recesión, la tasa de desempleo de Estados Unidos solo alcanzó un 10% durante un mes en octubre de 2010.

“Nunca hemos visto algo así”, dijo Aaron Sojourner, economista laboral de la Universidad de Minnesota. “La escala de la pérdida de empleos en las últimas dos semanas está a la par con lo que vimos en dos años durante la Gran Recesión”, añadió.

La economista Heidi Shierholz ha pasado su vida estudiando el mercado laboral y dijo que estaba temblando cuando vio la cantidad “aterradora” de pérdidas de empleos en marzo.

Shierholz predice que 20 millones de estadounidenses estarán sin trabajo en julio, la peor situación de desempleo desde la Gran Depresión. Ese es su “mejor escenario” si el Congreso realiza otro gran paquete de estímulo para ayudar a la economía.

Muchos nuevos desempleados han dicho que no pudieron solicitar los beneficios de desempleo, porque las líneas telefónicas estaban tan inundadas que no podían comunicarse.

Los trabajadores por cuenta propia, como por ejemplo peluqueros, tampoco fueron elegibles para presentar su solicitud hasta finales de marzo, después de que el Congreso aprobó el proyecto de ley de alivio de $ 2,2 billones para ampliar quién califica para la ayuda. Estos trabajadores apenas comienzan a presentar solicitudes.

Traducción libre del inglés por El Tiempo Latino.

Fuente: The Washington Post.